La hormona de la felicidad, ¿qué alimentos aumentan su producción?

Mirian Díaz

Las endorfinas nos producen felicidad y alegría, ¿qué debemos añadir a nuestra alimentación para fomentar su producción?

18/04/2022

Las endorfinas, también conocidas como las hormonas de la felicidad, son neurotransmisores naturales del organismo, una sustancia que puede aumentar o verse reducida dependiendo de algunos hábitos como la alimentación o la práctica de ejercicio, entre otros. Al liberar endorfinas nos sentimos más relajados, alegres y felices. Lo cierto es que ...

Las endorfinas, también conocidas como las hormonas de la felicidad, son neurotransmisores naturales del organismo, una sustancia que puede aumentar o verse reducida dependiendo de algunos hábitos como la alimentación o la práctica de ejercicio, entre otros.

Al liberar endorfinas nos sentimos más relajados, alegres y felices. Lo cierto es que tenemos una actitud más positiva hacia la vida, de ahí que sea muy importante motivar su producción. Ahora bien, cómo podemos hacerlo?

Una de las formas para hacerlo consiste en consumir determinados alimentos, que pueden formar parte perfectamente de nuestra dieta diaria y con los que ayudaremos a nuestro cuerpo a producir más endorfinas.

Qué son las endorfinas y para qué sirven

Las endorfinas son una especie de proteínas que actúan en el cerebro, produciendo una sensación de bienestar y tranquilidad. El cuerpo las produce de forma natural, aunque podemos incitar su liberación a través del consumo de ciertos alimentos o de la realización de ciertas actividades como ejercicio.

Ahora bien, además de activar el aumento de endorfinas, algunas actividades pueden promover la producción de otras sustancias cerebrales similares como la dopamina o la serotonina, que también nos harán sentir bien.

Dentro de los beneficios que producen las endorfinas, nos encontramos con un efecto relajante que nos ayuda a relajarnos y que nos produce una sensación de placer y bienestar. Está sustancia también nos invita a ser más optimistas, al mismo tiempo que regula la presión sanguínea y reduce la ansiedad.

Ahora sí, ¿qué alimentos estimulan la producción de endorfinas?

Chocolate

Este es uno de los alimentos que aumenta la cantidad de endorfinas en el cerebro. Estamos acostumbrados a escuchar que el chocolate es el mejor sustitutivo de sexo, pero lo que mucha gente no sabe es que el cacao produce un efecto estimulante que activa el sistema nervioso, lo que repercute positivamente en nuestro estado de ánimo.

El chocolate cuenta con una sustancia que se llama fitocannabinoides, que es un componente que da lugar a una sensación placentera. El cacao junto con el azúcar ayudan a la absorción del triptófano, que es una sustancia que potencia el aumento de serotonina en el cerebro.

Alimentos picantes

Otra forma para aumentar el nivel de endorfinas en nuestro cuerpo consiste en ingerir alimentos picantes, principalmente aquellos que tienen capsaicina, otra sustancia que nos ayuda a aliviar estados de ansiedad y frustración. Lo picante produce una sensación de bienestar al ser percibido por el cerebro como dolor. Con objeto de frenar ese dolor irreal, el cerebro libera endorfinas.

Ginseng

El ginseng no es un alimento, pero podemos aprovechar sus múltiples propiedades en nuestras recetas. Hablamos de una hierba medicinal especialmente indicada para aquellas personas que sufren depresión o episodios frecuentes de ansiedad al estimular el sistema nervioso. Asimismo, nos aporta una inyección de energía para dejar el cansancio un lado y disfrutar plenamente del sexo, otra práctica recomendable para aumentar las endorfinas de forma natural.

Alimentos ricos en Omega 3

Hablamos de alimentos como el salmón, las sardinas o el atún, que son fuente de omega 3. Este ácido graso esencial es introducido en nuestro cuerpo a través de la alimentación con el que no solo conseguimos mejorar nuestro estado de ánimo, si no combatir síntomas como la ansiedad, la tristeza y la pérdida del sueño.

Te hemos mostrado los alimentos que pueden potenciar la producción de endorfinas, pero también existen otros actividades que pueden activar su liberación. Una de las acciones más aconsejables es el ejercicio físico, principalmente el ejercicio cardiovascular que estimula nuestro organismo y facilita el transporte de oxígeno.

Como ya hemos dicho, otro acto que libera endorfinas es la práctica del sexo, que además de liberar endorfinas, genera feromonas, lo que da lugar a una sensación de felicidad profunda. También es bueno reír, ponerse retos en la vida para sentir satisfacción al alcanzarlos y hacer ejercicios de relajación, como meditación o yoga.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy