La corteza de sauce se extrae de diversas variedades del sauce, denominado botánicamente Salix. Se incluye en este grupo al sauce blanco (Salix alba) y al negro (Salix nigra), entre otros. Es un árbol de tamaño medio, que puede alcanzar los 20 metros. Su tronco es robusto y está recubierto por ...
La corteza de sauce se extrae de diversas variedades del sauce, denominado botánicamente Salix. Se incluye en este grupo al sauce blanco (Salix alba) y al negro (Salix nigra), entre otros.
Es un árbol de tamaño medio, que puede alcanzar los 20 metros. Su tronco es robusto y está recubierto por una corteza de color variable en función de la especie de que se trate. Sus ramas son largas y flexibles, con hojas simples, alternas y caducas. La corteza de las ramas de más de dos años, se recolecta entre marzo y abril para elaborar diferentes productos de interés comercial.
En su composición química destacaría la presencia de salicina, de la que se extrae el ácido salicílico, principio activo de la aspirina, lo que generaría sus propiedades beneficiosas.
Se puede consumir de diferentes maneras. Encontrarás varios preparados (infusión, ampollas, polvo, tinturas o cápsulas, por ejemplo) en presentación única o combinada con otros compuestos que potencian su efecto, en los puntos de venta homologados. No se recomienda prolongar su ingesta más de 12 semanas.
Entre sus propiedades destacaría que se considera analgésico, antipirético, anticoagulante, antiinflamatorio, astringente, antioxidante y antirreumático. Así, se considera útil para mejorar:
1-Dolor de cabeza, menstrual y de espalda, pues actúa como analgésico.
2-Fiebre, pues funciona como antipirético.
3-Problemas digestivos, debido a la presencia de una elevada proporción de taninos en su composición química, aunque no debe consumirse en altas dosis ni con mucha frecuencia porque provocaría efectos adversos.
4-Problemas de la piel, por sus propiedades antioxidantes y astringentes, el sauce puede reducir las arrugas, aportar suavidad y elasticidad a la piel y disminuir verrugas, callos, durezas y quemaduras.
5-Problemas del cuero cabelludo, relacionado con sus propiedades antiinflamatorias, que favorecen la reducción del picor que acompaña a la caspa, entre otros.
Se suele utilizar por vía oral en el tratamiento de los síntomas asociados a estados gripales y para aliviar todo tipo de dolores, especialmente de cabeza y articulares. Por vía tópica se suele emplear para eliminar verrugas, callos y durezas, por ejemplo.
La corteza de sauce puede producir reacciones adversas, especialmente cuando no se consume en las dosis adecuadas o cuando el consumidor presenta patologías como la insuficiencia renal, entre otras. No se recomienda que los alérgicos a la aspirina la consuman.
Entre las contraindicaciones destacaría que no está recomendada para niños, adolescentes o madres lactantes, ni para quienes consumen anticoagulantes, por ejemplo. Puede causar diarrea, acidez de estómago y vómitos en algunas personas. También puede aumentar el riesgo de hemorragia en personas propensas a este trastorno, causar picazón, sarpullido y reacciones alérgicas, particularmente en personas alérgicas a la aspirina. Consulta al médico su consumo.