La parafina es una sustancia que se extrae de los hidrocarburos procedentes del petróleo, y se utiliza tanto en el ámbito industrial como en el farmacéutico. Ante la bajada de las temperaturas y los episodios de humedad, las manos y los pies son los que más sufren. Para poder devolverles ...
La parafina es una sustancia que se extrae de los hidrocarburos procedentes del petróleo, y se utiliza tanto en el ámbito industrial como en el farmacéutico. Ante la bajada de las temperaturas y los episodios de humedad, las manos y los pies son los que más sufren. Para poder devolverles la hidratación que se merecen, acabando con la sequedad, las grietas y activando su circulación, los baños de parafina pueden ser una buena solución, sobre todo en caso de dolor muscular o contractura. Además, de estos beneficios te ayudará a relajar los músculos y hará que tu piel luzca más suave. El tratamiento pasa por aplicar este producto caliente sobre la zona afectada, dejando actuar unos minutos antes de retirarlo. Según explican en el canal de Gran Velada, "su punto de fusión oscila entre los 50 y los 52ºC" y se desaconseja su uso cuando "existen heridas en las zonas a tratar y en casos de dermatitis". Cuando este compuesto entra en contacto con la piel, actúa como barrera protectora y "evita que se pierda la humedad natural". La suelen utilizan en clínicas fisioterapéuticas y en clínicas estéticas, aunque también es posible hacerlo desde en casa en cómodos pasos. La puedes encontrar en farmacias, tiendas de estética, droguerías, etc.
Para comenzar a probarla tan sólo tendrás que fundirla al baño maría y meterla dentro de un recipiente, dejando que repose unos minutos antes de utilización. La experta recomienda emplear un termómetro para comprobar la temperatura. Existen también unos calentadores de parafina que te serán muy útiles para calentar la cera de una forma más efectiva, puesto que traen incorporados un termostato. Una vez que esté listo el ungüento tienes dos opciones: o bien "aplicarlo con un pincel" o de lo contrario "sumergir directamente las manos y los pies" en la mezcla. Este proceso deberás repetirlo varias veces hasta que notes que se ha creado "una fina película". A continuación, protege la piel con "un papel transparente y una toalla", con el fin de que el calor se vaya y espera quince minutos antes de retirar la parafina. Después, la profesional aconseja masajear la zona.
FOTO PRINCIPAL.: Foto de Polina Tankilevitch en Pexels.