Aprende a patinar en línea con estos sencillos trucos

Mirian Díaz

Si quieres aprender a patinar en línea, estos consejos te vendrán muy bien para desenvolverte con soltura y rapidez

15/06/2022

Patinar es un deporte cardiovascular muy completo que permite tonificar principalmente piernas y glúteos. Es uno de los ejercicios que están de moda al ser divertido y por aportar multitud de beneficios importantes. Ahora bien, para aprovechar al máximo el potencial de esta actividad es preciso aprender bien. Solo así realizaremos ...

Patinar es un deporte cardiovascular muy completo que permite tonificar principalmente piernas y glúteos. Es uno de los ejercicios que están de moda al ser divertido y por aportar multitud de beneficios importantes.

Ahora bien, para aprovechar al máximo el potencial de esta actividad es preciso aprender bien. Solo así realizaremos un estupendo trabajo en el tren inferior, aunque el core, la postura y los brazos también saldrán beneficiados.

Como cualquier deporte que se precie, requiere de técnica, que es preciso aprender para evitar caernos y provocar una lesión. Desde aquí te vamos a dar unos consejos sencillos para que no cojas miedo y puedas aprender a patinar en poco tiempo.

Tips para aprender a patinar

Para comenzar a patinar, asegúrate de tener unos patines de bota resistente y dura para proteger el pie. De ese modo podrás desenvolverte con mayor confianza y seguridad, y todo resultará más sencillo.

Patinar es realmente útil para tonificar los músculos de las piernas, aunque se trata de una actividad muy divertida que engancha y te permitirá salir de la rutina y del estrés diarios. También es importante que cuentes con las protecciones adecuadas tanto en brazos como en piernas, así no tendrás que lamentar ninguna de tus caídas, que al principio podrían repetirse varias veces.

Sea como sea, estas son las claves que te harán disfrutar del patinaje en línea sin temor.

Ganar equilibrio

La base para pasar un rato entretenido y beneficiarte de un deporte tan estupendo es ganar en equilibrio. Para evitar que puedas dejarlo a la primera de cambio, es muy importante mantenerlo sobre los patines y contar con un punto de apoyo importante como puede ser una barandilla o una pared. Y es que al principio es fundamental sostenerse para evitar caer.

Avanzar en línea recta

En realidad, mantenerse en pie sin llegar a caerse no resulta tan complicado. Ahora bien, para empezar a desplazarte, tus patines tienen que ir en forma de V para ir adelantando cada pie deslizándolo. Sigue en todo momento una trayectoria recta y haz deslizamientos cortos con las rodillas flexionadas y el cuerpo algo flexionado.

Aprender a caer

Debes ser consciente desde el principio que te vas a caer. Si eres principiante, esto va a pasar. De hecho, incluso los más experimentados acaban cayendo al suelo. Ahora bien, no tienes nada de qué avergonzarte ni debes preocuparte por nada, simplemente has de saber cómo caer. De esta forma evitarás lesionarte y podrás controlar tus caídas desde el principio.

Intenta que las caídas sean hacia adelante y buscar frenar contra el suelo a través de las protecciones de rodillas y muñecas. No pienses en evitar y detener la caída, es normal que suceda varias veces si estás aprendiendo, simplemente trata de deslizarte teniendo en cuenta las protecciones con las que cuentas.

Aprender a girar

Una vez hayas dominado todo lo anterior y puedas moverte en línea recta, deberás aprender a girar para manejarte con soltura. Si deseas girar a la derecha, adelanta tu patín derecho, y si deseas girar a la izquierda, adelanta el otro patín. Lo único que deberás hacer en ese momento es inclinar ligeramente el cuerpo hacia uno u otro lado. Si no lo consigues a la primera de cambio, no te frustres ni te des por vencida, es algo totalmente normal.

Aprender a frenar

Para disfrutar enteramente de este deporte, también es clave aprender a frenar. Tal vez te cueste un poco hacerlo porque es una de las técnicas más complicadas, pero una vez tengas equilibrio, gires hacia un lado y el otro, y hayas ganado velocidad, no te resultará demasiado complicado.

Para hacerlo, basta con adelantar la pierna derecha, donde se encuentra el freno, flexionar la izquierda y levantar un poco el pie derecho para que la goma del freno roce el suelo.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy