Seguro que estás familiarizada con el tartar, una elaboración muy conocida en todo el mundo basada en la preparación de pescado o carne en su estado crudo. En el steak tartar se pueden utilizar diferentes ingredientes como salmón, solomillo o atún rojo. Este plato utiliza un ingrediente principal que es picado ...
Seguro que estás familiarizada con el tartar, una elaboración muy conocida en todo el mundo basada en la preparación de pescado o carne en su estado crudo. En el steak tartar se pueden utilizar diferentes ingredientes como salmón, solomillo o atún rojo.
Este plato utiliza un ingrediente principal que es picado muy fino para ser condimentado con cítricos y aromatizado con salsa y especias. Es una receta muy sabrosa que funciona perfectamente como primer plato o para dar salida a tus cenas.
Lo mejor de todo es que es una receta muy sencilla que puedes preparar en pocos minutos. Estéticamente es muy visual, así que también es el plato perfecto para quedar bien con tus invitados. De hecho, puede servirse en forma de canapés o sobre tostadas.
En este caso vamos a hablar sobre el tartar de atún rojo y para que la receta salga redonda debes cuidar que el ingrediente sea fresco y de buena calidad. De cualquier forma, una vez lo compres, lo más recomendable es congelarlo entre 24 y 48 para eliminar los posibles anisakis que pueden anidar en su interior. Además puedes consumirlo nada más hacerlo o dejarlo preparado para el día siguiente.
El tartar de salmón y aguacate también es otra de las recetas más conocidas, aunque en este caso se suelen utilizar ingredientes un poco más avinagrados y con más matices. El tartar de atún rojo, por su parte, suele tener un toque asiático que le concede un punto aromatizado increíble.
Si a alguno de tus invitados no le gusta demasiado el pescado crudo, puedes sustituir el atún fresco por bonito en salazón, solo que deberás tener cuidado con la salsa de soja y no estará tan jugoso.
Foto portada: Youtube