Correctores de colores, ¿para qué sirve cada uno?

Sonia Baños

Los correctores son uno de los productos de maquillaje más imprescindibles. Gracias a ellos, el resultado final tras maquillarnos puede ser un verdadero éxito o todo un fracaso. Pero, ¿sabes cómo utilizar los diferentes colores de correctores? Hoy en esvivir.com te damos la guía definitiva.

29/06/2022

El corrector es el producto de maquillaje ideal para disimular imperfecciones. Existen diferentes formatos, aunque si quieres que cubran perfectamente lo ideal es optar por fórmulas de gran cobertura pero fluidas. Antes de detallarte las diferencias entre un color u otro de corrector debemos diferenciar entre los pre-correctores y ...

El corrector es el producto de maquillaje ideal para disimular imperfecciones. Existen diferentes formatos, aunque si quieres que cubran perfectamente lo ideal es optar por fórmulas de gran cobertura pero fluidas.

Antes de detallarte las diferencias entre un color u otro de corrector debemos diferenciar entre los pre-correctores y los correctores. Los correctores se adaptan al color de nuestra piel, sirven para iluminar o contornear y se utilizan después de la base de maquillaje. En cambio, los pre-correctores son de colores verde, naranja, amarillo o morado y nos ayudan a disimular las imperfecciones de la piel como las ojeras, los granos o las rojeces.

Para qué sirve cada corrector

Corrector amarillo: Este corrector es ideal para hacer desaparecer los tonos violáceos del rostro. Si tienes ojeras de un tono apagado o venitas violáceas en la zona del contorno de ojos, el amarillo es imprescindible en tu neceser. El corrector amarillo funciona en muchos tonos de piel.

Corrector morado: Si tienes problemas de pigmentación en la piel, el corrector morado es tu mayor aliado. Si te aparecen manchas amarillas durante el verano o el sol te deja manchas irregulares, el corrector morado te ayudará a disimularlas. También sirve para dar un tono más igualado a las pieles con subtonos amarillos muy pronunciados, así como para tapar las pecas causadas por el sol.

Corrector naranja: Este color es perfecto para disimular las ojeras muy marcadas con las que ni siquiera puede acabar el color amarillo. Es la herramienta infalible para acabar con las ojeras producidas por una época de cansancio excesivo o de insomnio.

Corrector verde: Este corrector es ideal para disimular rojeces, granitos, imperfecciones y cicatrices. Para hacer que desaparezcan este tipo de imperfecciones hay que usar un producto de la gama cromática opuesta. En este caso, el contrario al rojo, es el verde.

Corrector blanco: Es el corrector menos utilizado, pero al que le puedes sacar mucho partido. Los correctores blancos ayudan a iluminar el rostro y a disimular las líneas de expresión.

Cómo utilizar los pre-correctores

Los correctores se utilizan antes de la base de maquillaje. Aplica los que necesites en todas las partes del rostro que los requieran y no te preocupes por parecer un cuadro. Al aplicar la base de maquillaje se disimularán.

Para aplicarlos, no uses demasiada cantidad de producto, ya que suelen ser productos muy cubrientes. Para ello, puedes utilizar una brocha, tus dedos o una esponja, dependerá de la textura del producto. Una vez aplicados, espárcelos con pequeños toques. Si después de aplicar la base de maquillaje necesitas iluminar tu rostro, opta por un tono claro en las zonas que deseas resaltar. Si quieres dar profundidad, escoge un corrector más oscuro.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy