¿Qué es la danza intuitiva?

Estefanía Grijota

La autoexpresión de una misma a través del movimiento ya es un baile, tu baile. No tienes que vestirte ni siquiera de una forma especial o saber ningún movimiento de baile. Moverse intuitivamente y fluir de acuerdo a cómo te sientes naturalmente, permite que la energía fluya y se libere.

05/07/2022

Y de eso se trata la danza intuitiva. Así, y para empezar, puedes comenzar por poner una canción que te guste, alguna que te vigorice al instante y te haga sentir bien, sintoniza con el sentimiento y el ritmo de la música, sintiéndolo en tu cuerpo y muévete como lo ...

Y de eso se trata la danza intuitiva. Así, y para empezar, puedes comenzar por poner una canción que te guste, alguna que te vigorice al instante y te haga sentir bien, sintoniza con el sentimiento y el ritmo de la música, sintiéndolo en tu cuerpo y muévete como lo sientas.

De hecho, aprovecha y haz lo que te pida el cuerpo. De repente, puedes sentir tensión en la espalda y de forma inconsciente deseas moverla, o bien estirar tus brazos, mover el cuello, las piernas, tumbarte o quedarte de pie.


Muévete instintivamente, como si nadie te estuviera mirando

No pienses, solo muévete, y no dejes que tu mente se interponga en el camino. Date permiso para moverte libremente, sin importar lo que parezca, y baila durante al menos cinco minutos. No tiene que ser una práctica larga que sea difícil de incluir, ya que es una forma de darle a tu cuerpo gratitud, y una forma de observar tu estado físico, mental y emocional ¡siente la alegría de mover tu cuerpo!

Algunos gimnasios en Madrid ya han comenzado a incluir esta práctica en sus espacios, como el resort deportivo Gymage Madrid que acaba de completar su programación con los entrenamientos de danza intuitiva de Moov Madrid, diseñados para liberar emociones y `sudar todas las preocupaciones´ a través de la danza consciente.

Programadas para los últimos domingos de cada mes a las 11am en el espectacular espacio Gymage Theater, son sesiones de dos horas creadas por la coreógrafa suizo-italiana de danza contemporánea y actriz profesional Anima May, con el objetivo de apagar la mente y detonar endorfinas en el cuerpo, logrando experimentar explosiones de felicidad, y conectar con personas que comparten la misma vibración.

A través de la música, el movimiento y los mensajes profundos de Anima se logra un estado de sugestión en el que se experimentan cinco fases:

Charla Mental. En esta primera fase, la mente intenta distraerte y contarte todo lo que no funciona. Puede desencadenar sentimientos de inseguridad... No te preocupes, esto es normal. Pase lo que pase, deja que pase. Se trata de no identificarse con ello.

Elige Moov·erte. Aquí tomas la decisión de no ceder a la distracción de tus propios pensamientos, y comienzas a experimentar tu cuerpo a través del movimiento. Este será el portal para trascender tu mente.

Bioquímica. ¡No te rindas! El movimiento continuo y el ritmo intenso de la música te harán sentir emociones agradables y desagradables, y el cerebro desencadena un cóctel de bioquímicos en tu cuerpo.

Deja ir. Puedes sentir incómodo, inseguro, confundido, triste, enojado, emocionado... Ahora es el momento de soltar, de confiar en la sabiduría profunda de tu cuerpo y simplemente disfrutar del movimiento sin juzgar.

Celebración. Has llegado a tu destino; ahora se trata solo de disfrutar y de celebrar tu viaje. Entrégate al sentimiento de liberación y comparte tu energía positiva con los demás.

Foto principal: Freepik

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy