¿Por qué es importante tener una autoestima alta?

Estefanía Grijota

Tener una consideración personal positiva influye a la hora de tomar decisiones, y marca la diferencia entre sentirse bien, y cuidarse o no.

11/07/2022

Todas hemos escuchado muchas veces aquello de lo importante que es creer en ti misma, tener confianza, valorarte, enviarte mensajes positivos y eso de que no puedes amar completamente a los demás hasta que te ames a ti misma. Y es cierto. Pero, ¿qué significa exactamente y cómo aplicarlo en ...

Todas hemos escuchado muchas veces aquello de lo importante que es creer en ti misma, tener confianza, valorarte, enviarte mensajes positivos y eso de que no puedes amar completamente a los demás hasta que te ames a ti misma. Y es cierto. Pero, ¿qué significa exactamente y cómo aplicarlo en la vida real? En esencia, tener una alta autoestima es vital para una vida exitosa y feliz.

Y ¿cómo sabes con seguridad si tu autoestima es lo suficientemente alta? En primer lugar, estima significa tener admiración y respeto por algo o alguien, en este caso a ti. La autoestima es darte respeto y admiración a ti misma. La Asociación Americana de Psicología (APA) define la autoestima como "el grado en que las cualidades y características contenidas en el concepto de uno mismo se perciben como positivas".

Creer en ti, en tus ideas, capacidades y opiniones

Una alta autoestima no es solo gustarte a ti misma, sino que, en general, también te brindas amor, valor, dignidad y respeto. La autoestima positiva también significa creer en tus capacidades para aprender, lograr, contribuir con tus obras al mundo y la autonomía para hacer las cosas por su cuenta. Significa que crees en tus ideas, validas tus sentimientos y tus opiniones valen la pena.

En otras palabras, la autoestima es cómo te sientes contigo misma (por dentro y por fuera), abarcando lo que piensas y valoras de ti misma y cómo te relacionas con los demás. También está relacionado con cómo te sientes en cuanto a cómo los demás te ven, te tratan y te valoran. La autoestima no depende completamente de una cosa o conjunto de pensamientos. En cambio, la autoestima de una persona se compone de su visión de todas las cosas que lo definen como persona, incluida su personalidad, logros, talentos, capacidades, antecedentes, experiencias, relaciones y cuerpo físico, así como también cómo te perciben los demás.

Cada persona puede poner un énfasis particular en ciertas áreas que afectan a su autoestima en articular, como darle una importancia adicional a su apariencia, estado civil, talentos o logros profesionales (o la falta de ellos), al formar su propia imagen y cómo se siente acerca de ello.

En definitiva, una alta autoestima significa que, en general, te consideras a ti misma de manera positiva. Esto no significa que ames todo sobre ti o pienses que eres perfecta porque, incluso para aquellas personas con alta autoestima, es común ser autocrítica y tener algunas partes de ti misma de las que estás menos orgullosa o feliz. La autoestima alta puede fluctuar dependiendo de las circunstancias.

Foto principal: Pexels

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy