¿Qué es el Efecto Pigmalión?

Estefanía Grijota

¿Cómo funciona? ¿Cuáles son las consecuencias positivas? ¿Cuáles son las consecuencias negativas? ¿El hecho de que los otros te vean de una manera positiva o negativa hace que nuestra actitud sea la que dicen los demás?

14/07/2022

Lo hablamos con Juvenal Ornelas, psicólogo de mundopsicologos, quien nos explica el peso de las expectativas y sus consecuencias en el entorno laboral, escolar y familiar y nos deja unos tips para aprovechar el Efecto Pigmalión. El efecto Pigmalión encuentra su origen en la mitología griega en el mito homónimo de ...

Lo hablamos con Juvenal Ornelas, psicólogo de mundopsicologos, quien nos explica el peso de las expectativas y sus consecuencias en el entorno laboral, escolar y familiar y nos deja unos tips para aprovechar el Efecto Pigmalión.

El efecto Pigmalión encuentra su origen en la mitología griega en el mito homónimo de Pigmalión. Pigmalión fue un escultor que creó una estatua de marfil de una mujer inspirándose en un sueño. La estatua era tan bella que el escultor se enamoró de ella, hasta ser incapaz de amar a otro ser humano en su vida. Pigmalión pidió a la diosa Afrodita que trasformara a la estatua en una mujer de verdad, la diosa se lo concedió, dando vida a Galatea (así fue como el escultor llamó a la estatua). Pigmalión y Galatea se enamoraron y tuvieron una hija de nombre Paphos.

Hacer realidad tus expectativas y mejorar las de otros

El efecto Pigmalión se refiere precisamente al escultor que acaba haciendo realidad la profecía que le apareció en su sueño, donde se imaginaba al lado de una mujer hermosa y perfecta.

"El efecto surge cuando una de las partes, ejemplo la autoridad cree que el subordinado puede conseguir unos mejores resultados. creando este primero una expectativa favorable y poniéndose en marcha para conseguirlo, y provocando sin saberlo todo, que los subordinados ganen confianza y seguridad en la realización de la misma expectativa. ejemplo en el fútbol como gestión de grupos, si el entrenador es capaz de transmitir su forma de jugar a sus jugadores, y hacerles creer que si lo hacen serán mejores, entonces cada miembro del equipo mejora de forma automática, mágicamente todo rema en la misma dirección. se mejoran los resultados individuales con ello y de paso el efecto dentro y fuera de ese grupo mejora», declara el psicólogo Juvenal Ornelas.

¿Cuáles son las consecuencias positivas del Efecto Pigmalión?

"Las consecuencias positivas son lazos de comunicación, confianza, seguridad y fe de todos los miembros. se produce también una mayor implicaciones porque todos forman parte directa en su granito de arena para conseguir la mejora de todos. Es muy evidente en el ámbito educativo, si un profesor es capaz de creer en sus alumnos, sacara todo el potencial de cada uno, tratándole de manera individualizada y viendo lo mejor y animando ante cualquier mínima mejora del alumno», explica Juvenal Ornelas.

¿Cuáles son las consecuencias negativas del Efecto Pigmalión? (Efecto Golem)

"Claramente existe también un efecto negativo del modelo. Si no transmites, no proyectas positivamente sobre los otros, la autoridad no va ser capaz de sacar ningún resultado en ninguna acción que se proponga. Es como si no confias ya sabes que la profecía no se cumple y con ello, cubrir tu cuota segura de frustración, "es que mi empleado era muy malo". Si no se consigue siempre es por el otro cuando el efecto pigmalión falla, y te cubres del error", dice el psicólogo.

De hecho, cuando alguien tiene malas expectativas esto parece afectar en la actitud y el desempeño del sujeto. A este efecto se le ha denominado efecto Golem.

El peso de las expectativas y sus consecuencias en el entorno laboral, escolar y familiar

«En el ámbito familiar es clave sobre todo en las primeras etapas de los niños, darle confianza, seguridad, el "tú puedes" siempre aumenta la capacidad en sí mismo del niño para lograr metas.

Foto principal: Wikipedia

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy