Mercadona fue la empresa española con más ingresos el 2020 con casi 25 mil millones de euros. Muchas de las empresas que conforman la lista fueron privatizadas en la época de los noventa del siglo pasado.
26/07/2022
Un año más elEconomista ha publicado su estudio Ranking Nacional de Empresas por Facturación con datos de Informa D&B, Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes, Memoria Democrática e Igualdad y el Boletín Oficial del Estado, en el que muestra las empresas españolas con mayor volumen de ingresos en ...
Un año más elEconomista ha publicado su estudio Ranking Nacional de Empresas por Facturación con datos de Informa D&B, Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes, Memoria Democrática e Igualdad y el Boletín Oficial del Estado, en el que muestra las empresas españolas con mayor volumen de ingresos en 2020.
La empresa española con más ingresos en 2020 fue Mercadona S.A., con 24.556 millones de euros. La empresa valenciana dirigida por Juan Roig y dedicada a la distribución de comida y supermercados, es un año más la que más facturación ha obtenido. El modelo de comercia urbano de proximidad sigue dando sus frutos.
En el segundo puesto está Industria de Diseño Textil S.A., también conocida como Inditex. La empresa fundada por Amancio Ortega e integrada por marcas como Zara, Bershka, Pull and Bear o Massimo Dutti, ingresó 18.261 millones de euros.
Repsol Petróleo S.A. es la tercera con 12.937 millones de euros y una empresa del mismo grupo, Repsol Comercial de Productos Petrolíferos S.A., la octava con 10.274 millones de euros.
En cuarto lugar, se encuentra El Corte Inglés S.A. con unos ingresos de 11.374 millones de euros. La empresa fundada en Madrid es una de las más grandes de España y cuenta con centenares de hipermercados, gasolineras, supermercados, tiendas de viajes y otros muchos tipos de empresas.
Compañía Española de Petróleos S.A.U., Cepsa, es la quinta con 11.225 millones de euros, pero al igual que con Repsol, otra empresa ligada con la misma se encuentra en el noveno puesto del ranking: CEPSA Trading S.A.U. que facturó 9.157 millones de euros.
Telefónica S.A. se encuentra en el sexto lugar con 10.750 millones de euros en volumen de ingresos. Telefónica es una empresa privatizada en el año 1993 junto con otras que encontramos en esta lista como Repsol, SEAT o Endesa. Actualmente está dirigida por José María Álvarez-Pallete.
En séptimo puesto se encuentra ENDESA Energía S.A.U., con unos ingresos en el 2020 de 10.665 millones de euros. Opera en el sector eléctrico y del gas natural primordialmente pero también tiene activos dirigidos hacia las energías renovables.
En el último lugar encontramos a Seat S.A., con ingresos que ascendieron hasta los 8.784 millones de euros. Empezó como empresa pública en el año 1959 y en la actualidad es una filial del grupo alemán Volkswagen.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de
mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como
analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de
las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea,
impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá
ocasionar dificultades de navegación de la página web.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
¡Adblock detectado!
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
Contenidos exclusivos para profesionales registrados y logueados
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..