La zanahoria es la raíz de la planta, de color naranja. Se consume la variedad que se recoge durante todo el año de la tierra, aunque las más dulces se obtienen de mayo a junio. Las más pequeñas y con hojas verdes están exquisitas. Cuanto más naranjas, más cantidad de ...
La zanahoria es la raíz de la planta, de color naranja. Se consume la variedad que se recoge durante todo el año de la tierra, aunque las más dulces se obtienen de mayo a junio. Las más pequeñas y con hojas verdes están exquisitas. Cuanto más naranjas, más cantidad de betacaroteno tienen, pero si tiene manchas verdes en el extremo más fino, significa que han estado expuestas al sol y serán un poco más amargas.
La zanahoria es una hortaliza muy baja en calorías, pero que contiene una gran cantidad de vitaminas y sus propiedades que la convierten en un alimento básico en todos los hogares.
Esta hortaliza de color naranja contiene una gran cantidad de betacaroteno y provitamina A ideal para la vista, la piel y las mucosas. Además, tiene un alto contenido en vitaminas C y E, así como vitamina B9 o ácido fólico. También es rica en fibra, en minerales y oligoelementos, en ácido málico, en inositol y en un aceite esencial que le aporta su característico aroma y sus efectos contra los parásitos intestinales.
Ayudan a mejorar la vista: El betacaroteno que contienen las zanahorias son unos protectores que evitan el envejecimiento prematuro de la vista, protegiendo la retina y evitando la aparición de cataratas. Además, está indicada en casos de disminución de la agudeza visual y en casos de fotofobia, conjuntivitis e inflamación de los párpados.
Fortalece dientes y encías: Las zanahorias contienen flúor, un mineral fundamental para fortalecer el esmalte de los dientes, así como las encías.
Facilita los procesos digestivos: Cuando comemos zanahoria cruda se estimula la salivación y la producción de jugos gástricos. Además, esta hortaliza también contiene una gran cantidad de fibra que ayuda a mejorar el movimiento intestinal, aumenta el volumen de las heces. También ayuda a reducir la probabilidad de sufrir estreñimiento ocasional.
Favorece las defensas: Su gran contenido en vitamina C ayuda al cuerpo a generar anticuerpos y defensas. Además, facilita la absorción de hierro previniendo infecciones. Pero para aprovechar esa vitamina C es básico consumir la zanahoria en crudo, ya que la vitamina C durante la cocción se disuelve en el agua.
Es un gran diurético: Gracias a su gran contenido en agua, las zanahorias son un alimento muy diurético que ayuda, además, a desintegrar los cálculos renales.
Son beneficiosas para el corazón: Gracias a su contenido en Vitamina A, las zanahorias ayudan a reducir el colesterol malo y disminuye las probabilidades de sufrir artrosis.
Son energía para el cerebro: Su alto contenido en potasio y fósforo la convierten en el mejor remedio para mentes cansadas y para calmar los nervios.