Conoce los riesgos que conlleva la depilación genital femenina

Mirian Díaz

Estos son los peligros que acarrea la depilación genital femenina, algo de lo que debemos ser conscientes antes de prestarnos a una depilación integral

17/09/2022

En la depilación genital femenina se llevan los diseños creativos en forma de corazones, flechas o letras. Asimismo, pequeños triángulos teñidos con diferentes tonos como el rojo o el castaño, e incluso hay mujeres que se atreven a incluir purpurina o cristales de Swarovski. Lo ciento es que los centros de ...

En la depilación genital femenina se llevan los diseños creativos en forma de corazones, flechas o letras. Asimismo, pequeños triángulos teñidos con diferentes tonos como el rojo o el castaño, e incluso hay mujeres que se atreven a incluir purpurina o cristales de Swarovski.

Lo ciento es que los centros de estética han aportado nuevas ideas para que el pubis femenino se adapte a los gustos de cada clienta. Ahora bien, la depilación puede ir desde la eliminación del vello que se encuentra en la línea del bikini hasta la depilación integral, en la que se incluye la zona perianal y anal. En cuanto a los métodos empleados, se utilizan desde cremas hasta cera caliente, pasando por cuchilla o incluso el láser. Sin embargo, ¿te has planteado alguna vez los riesgos que conlleva la depilación genital femenina?

¿Por qué se depilan las mujeres?

Las mujeres pueden presentar varias razones para depilarse, aunque la principal se debe a una cuestión puramente estética. En nuestra sociedad actual, un pubis depilado es sinónimo de feminidad, algo que resulta bastante peligroso si tenemos en cuenta que el pelo tiene una función específica que consiste en proteger la zona.

La depilación púbica se ha convertido en una moda, pero no hay que olvidar que la depilación forma parte de una norma más en la que resulta más importante lo que piensen los demás a cómo sentirse una misma. De hecho, las mujeres se depilan porque así se ven más atractivas y con vello se sentirían sucias y menos femeninas. Incluso, algunas mujeres están dispuestas a renunciar al placer de una relación sexual si no están debidamente depiladas.

¿Cuál es la función del vello?

El vello púbico comienza a parecer en la etapa de la pubertad como consecuencia de la acción de ciertas hormonas como son los andrógenos y estrógenos. Si tenemos en cuenta las causas ginecológicas, el vello protege al pubis frente a fricciones o golpes. También se asegura de que el sudor del cuerpo no llegue a los genitales y actúa como un protector frente a secreciones y gérmenes.

Ahora bien, el vello también tiene una función sexual al segregar feromonas que estimulan el deseo en el hombre. Este aroma es considerado como algo sucio, de ahí que las mujeres suelan depilarse o utilizar jabones que dañan su pH. Incluso emplean duchas vaginales que son bastante dañinas al limpiar en exceso el interior de la vagina e introducir gérmenes procedentes del aparato genital externo. Debemos ser conscientes que eliminar el vello no es algo asociado a la higiene y que contribuye a la aparición de infecciones.

Los peligros de la depilación

La depilación, sea cual sea el método empleado, puede dar lugar a diferentes afecciones como hipersensibilidad, infecciones de transmisión sexual, vulvodinia, prurito vulvar o más. Sin ir más lejos, los condilomas genitales provocados por el virus del papiloma humano han aumentado significativamente por culpa de la depilación integral.

Riesgos de la depilación con maquinilla

La cuchilla puede producir heridas o irritaciones en la zona que favorecen la aparición de infecciones y permiten la entrada de microorganismos. También aumenta el riesgo de tener foliculitis, una afección a través de la cual los folículos pilosos se inflaman como consecuencia de vellos encarnados y la presencia de virus, hongos o la bacteria estafilococo.

Riesgos de la depilación con crema

La crema depilatoria no deja de ser un producto químico que produce la caída del vello al actuar directamente sobre la queratina. No debe utilizarse en los casos de piel muy sensible o si se tiene alergia a determinados productos. De hecho, lo más conveniente es utilizarla primero en una zona pequeña para ver si provoca alguna reacción en la piel. Las cremas depilatorias y los tintes utilizados en el vello público pueden acarrear inflamación de la piel, manchas, reacciones alérgicas, irritación, dermatitis y vellos encarnados.

Riesgos de la depilación con cera

La cera consiste en arrancar el vello de raíz a través de tirones enérgicos. No es aconsejable en las personas que tienen diabetes o presentan infecciones en la piel, mala circulación o verrugas genitales. En este caso, puede acarrear quemaduras, cicatrices, infecciones, alergias, vaginitis, vellos encarnados y provocar la rotura de vasos sanguíneos.

Riesgos de la depilación LPI

La depilación de luz pulsada intensa actúa con pulsos de luz que debilitan el folículo piloso del vello. No es recomendable en el caso de pieles tatuadas o con lunares, varices, irritaciones o heridas. Tampoco si se trata de una piel morena o bronceada o si la persona se está tomando algún medicamento fotosensible. Sea como sea, los efectos secundarios que puede provocar son los siguientes: irritación, ampollas, manchas decoloradas o formación de edemas.

Riesgos de la depilación con láser

Se trata de un procedimiento seguro, tal y como sucede en el caso anterior, pero debe hacerse por personal cualificado. No obstante, existen diversos riesgos que hay que tener en cuenta a la hora de utilizarlo como método de depilación genital: picores, dolor, inflamación, enrojecimiento, ampollas, oscurecimiento en la piel, quemaduras o cicatrices.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy