Estamos en una época que `ni chicha ni limoná´, ya que es un momento de transición entre el final del verano y el principio del otoño y ante una situación climatológica bastante inestable, una ya no sabe muy bien qué hacer de comer. De este manera, se debate entre elegir ...
Estamos en una época que `ni chicha ni limoná´, ya que es un momento de transición entre el final del verano y el principio del otoño y ante una situación climatológica bastante inestable, una ya no sabe muy bien qué hacer de comer. De este manera, se debate entre elegir los platos poco copiosos y frescos o pasarse de lleno a los de cuchara o más propios de temperaturas bajas. Para poder echarte un cable con el recetario te sugerimos que te pases a las verduras, pero con delicadeza. Así, el propósito de comer saludable tras el verano se te hará más llevadero. Si tienes pequeños en casa haz que las elaboraciones `les entren por los ojos´ porque si lo asocian a este comestible es posible que lo descarten de buenas a primeras. Comenzamos con una original propuesta del cocinero Gipsy Chef que fusiona una crema y una ensalada en un mismo plato. El experto recomienda saltear todos los ingredientes que se van a utilizar antes de incorporarle el agua.
Pica una cebolla, pero sin que los trozos sean muy menudos. Haz lo mismo con las zanahorias y no les retires la piel. Después, corta las patatas, los dientes de ajo y un trocito de jengibre. A continuación, deposita los ingredientes en una olla y rocía por encima de ellos un poco de aceite. Remueve y deja que se doren. Luego, espolvorea canela, comino y sal. Una vez que esté listo, cúbrelo con agua y cocínalo al menos durante 15 minutos. Tritura todo con ayuda de una batidora y rectifica de sal. Finalmente, corta un pepino en rodajas finas y un poco de cebolleta. Coge también unos cogollos y pásalo todo para un bol. Aderézalos con sal, canela, comino, vinagre y aceite. Mezcla y decora tu crema con la ensalada anterior.
Anímate a preparar unas tortitas caseras, aunque para esta receta descartaremos las dulces y optaremos en su lugar por hacerlas saladas. Te pueden resolver fácilmente una cena. Los pasos son sencillos y seguro que los ingredientes los tienes ya en casa. En el canal de Recetas de Cocina Ybarra han colgado un vídeo en el que explican paso a paso cómo se prepara la masa para cocinar unas tortillas rellenas de espinacas y queso.
Comienza preparando la masa. Para ello casca un huevo para un bol. En ese mismo recipiente echa la leche y la harina. Remueve todo con una varilla manual. Seguidamente, coge una sartén e incorpora un chorrito de aceite. Vierte un poco de la mezcla en ella ayudándote de un cucharón. Cuando esté hecha por una cara, dale la vuelta para que se haga por la otra. Cuando termines con las tortitas, ponte con el relleno. Sin cambiar de sartén y añadiendo más aceite, pon a pochar unas cebollas picadas, los champiñones, las espinacas, el queso de cabra, los huevos batidos y si lo deseas también dos cucharadas de mayonesa. Tras este paso rellena tus tortitas, enróllalas y ponlas en una fuente apta para horno. Por último, deja que se hagan durante 20 minutos a 180 ºC.
Si lo tuyo son los pasteles, prueba a engañar a tu estómago con una versión diferente para la que necesitarás hacer una base con huevos, leche y nata. Sin embargo, no habrá resto de chocolate o crema, optando por otros productos más saludables. En Cocinatis lo tienen todo más que listo para cocinar un rico pastel de calabacín, ¿te atreves?
Primero corta las cebollas y los calabacines. Fríe las cebollas en una sartén con un chorrito de aceite y con una pizca de sal y pimienta. Deja que se hagan y cuando estén pochadas será el momento de incorporar el calabacín. Tras este paso, escurre el exceso de agua y reserva. Luego, casca los huevos para un cuenco y bátelos, vierte la leche y la nata, y espolvorea un poco de orégano, sal y pimienta. Vuelca en este contenedor los ingredientes anteriores y remueve con un utensilio de madera. Ahora pasa todo para un molde forrado con papel de horno, extiende todo bien y pon por encima el queso rallado. Mételo en el horno media hora a 180ºC.
Cerramos el recetario con un entrante en el que la coliflor es la auténtica protagonista. Verás como no necesitas invertir apenas tiempo y tan sólo tendrás que tirar de aliño para conseguir un delicioso resultado. Recetas deliciosas y fáciles te aporta todas las claves. Ni al vapor, ni frita, ni rebozada, ni integrada en caldos, en sopas o cremas, esta coliflor casi se basta a sí misma.
Corta coliflor. En un recipiente mezcla el aceite, el pimentón, la pimienta, así como las especias que más te gusten (cúrcuma, curri, orégano, perejil, etc.). Introduce también los trozos de coliflor y mezcla todo con una cuchara. Deja que se impregnen unos minutos. Para finalizar, en una bandeja de horno, coloca los ramilletes de coliflor aliñados y deja que se tuesten entre 15 y 20 minutos.
FOTO PRINCIPAL.: Foto de Karolina Grabowska.