¿Qué es la crematomanía?

Estefanía Grijota

¿Qué es la crematomanía? ¿Cuáles son los síntomas de este tipo de adicción? ¿Cómo reconocerla? ¿Cuál es la diferencia entre ser tacaño y padecer crematomanía?

Evelyn Pérez, psicóloga en mundopsicologos nos deja consejos y recomendaciones para superar la crematomanía, y nos explica que lo que parece subyacer a la hora de que esta patología sé dé y tome fuerza, es una carencia interna, profunda. Que se intenta llenar, en este caso con dinero, bienes y ...

Evelyn Pérez, psicóloga en mundopsicologos nos deja consejos y recomendaciones para superar la crematomanía, y nos explica que lo que parece subyacer a la hora de que esta patología sé dé y tome fuerza, es una carencia interna, profunda. Que se intenta llenar, en este caso con dinero, bienes y riqueza de cualquier índole, pero que con toda probabilidad tiene su origen, en el inicio mismo de la vida personal.

"A pesar de ya no estar recogida en el manual DSM de psicología, se conoce la crematomanía como la adicción al dinero, en realidad, a la acumulación de bienes de cualquier índole. Este trastorno es difícil de diagnosticar y también de tratar, ya que los síntomas pueden llegar a pasar desapercibidos al inicio. O puede que se intente ocultar tras una carrera exitosa... hasta llegar a extremos donde se transgrede cualquier límite ético, legal o moral», afirma la psicóloga Evelyn Pérez.

¿Cuáles son los síntomas de la crematomanía? ¿Cómo reconocerla?

Como decía, al inicio, puede resultar difícil diagnosticar hasta que no se alcanza digamos, un nivel agudo en el trastorno. Por lo que es interesante que si sospechamos que algún amigo o familiar está padeciendo este problema deberemos prestar atención a señales sutiles como:

No disfrutan los logros, porque siempre están pensando en conseguir más.

Piensan en el dinero la mayor parte del tiempo.

Asocian el dinero con la felicidad plena.

Aprueban o desaprueban a las personas, en función de su economía.

Viven con la necesidad de "ser alguien" en la vida y tener reconocimiento social.

Sienten insatisfacción constante con la vida.

Se quejan de la falta de dinero, aunque objetivamente no sea una realidad.

Sienten resentimiento y envidia hacia las personas que tienen más.

Piden dinero para poder cubrir todos sus gastos.

No realizan actividades que no les vaya a generar ningún beneficio.

Llegando a transgresiones familiares, sociales, judiciales, morales y éticas, de forma recurrente, sin poder controlar por sí solo la conducta y la consecuencia de ella.

¿Cuál es la diferencia entre ser tacaño y padecer crematomanía?

Podríamos fijarnos en la principal diferencia para distinguir ambos términos, que estaría basada en que "el tacaño" se centra en no gastar dinero, en no dejar de tener, y no quiere gastar ni siquiera en sí mismo. Mientras que la crematomanía, se centraría en conseguirlo, en acumular más y más, cueste lo que cueste y de tener que gastar, sería en sí mismo, para su placer.

Podríamos también apuntar que la tacañería, podría verse como un nivel de "andar por casa", que raramente llega a considerarse un trastorno. Mientras que cuando se da el trastorno llamado crematomanía, se desarrollan conductas que nos estarían alejando de un estado mental equilibrado.

Es posible ser tacaño sin ser cramatomaniaco, y tener crematomanía y no ser tacaño.

Consejos y recomendaciones para superar la crematomanía

1. Por supuesto en primer lugar debe darse siempre, la prevención, que como sociedad entendamos la importancia de respetar las necesidades vitales de la infancia para que en el futuro sean adultos más equilibrados.

2. En segundo lugar, darnos cuenta de que valores estamos fomentando como sociedad, donde el éxito se considera basándonos en las riquezas acumuladas, que son las que dotan de prestigio social, comodidades, poder...

3. Para terminar, tener redes de apoyo en quien podamos confiar para compartir nuestro sentir o preocupación, una vez que empezamos a instalarnos en la obsesión.

4. Y por último, si el problema ha alcanzado "altas cotas", sin duda acudir a un profesional de confianza y con experiencia de éxito en casos similares.

Foto principal: Pexels

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy