El juanete o hallux valgus es una inflamación del recubrimiento óseo de la articulación metatarsofalángica ubicada entre el dedo gordo del pie y los huesos. No suele presentarse únicamente con deformación en el primer metatarsiano del dedo gordo, sino que suelen existir también deformaciones en otros dedos del pie. Se cree ...
El juanete o hallux valgus es una inflamación del recubrimiento óseo de la articulación metatarsofalángica ubicada entre el dedo gordo del pie y los huesos. No suele presentarse únicamente con deformación en el primer metatarsiano del dedo gordo, sino que suelen existir también deformaciones en otros dedos del pie.
Se cree que la causa que lo provoca se relaciona con la existencia de un traumatismo continuado debido a que la persona afectada pisa de manera inadecuada y altera el buen funcionamiento de las articulaciones. Además, se cree que existe un componente hereditario, pues suele ser frecuente que lo padezcan varios miembros de una misma familia.
Los síntomas asociados a la existencia de un juanete pueden variar de un paciente a otro, aunque empeoran con el uso de calzado apretado o fabricado con un material poco flexible que no permite la adaptación a la protuberancia existente. Destacarían la deformidad apreciable en el dedo, el dolor, la inflamación y las dificultades para caminar correctamente.
El diagnóstico debe hacerlo el médico. Realizará un examen físico en el que observa una protuberancia prominente en el pie. A ello se añaden estudios de imagen empleando radiografías (del frente y perfil con soporte completo del pie) para observar el funcionamiento de la articulación del dedo gordo y medir el grado de angulación.
El tratamiento dependerá de la intensidad de la afectación. La mayoría de los juanetes se pueden tratar de manera básica, reservando la cirugía para pacientes que tienen síntomas persistentes como intenso dolor o deformidad elevada. Así:
1-En los juanetes leves y moderados, se puede volver a colocar en una posición neutral la articulación afectada. Cuando se presenta una mayor deformidad o rigidez, no es posible recuperar manualmente la posición normal.
2-Usar calzado adecuado. Los zapatos deben ser cómodos, estar bien ajustados y presentar una zona ancha para los dedos. El material debe ser flexible y suave (como el cuero, por ejemplo) para reducir la irritación en el juanete.
3-Colocar un separador de dedo (entre el dedo gordo y el segundo) para evitar la irritación. Puedes adquirirlo en centros especializados y farmacias.
4-Utilizar plantillas correctoras. Las plantillas ortopédicas, adaptadas por los podólogos y las ortopedias, pueden reducir los síntomas del juanete. Resultan especialmente útiles cuando el afectado presenta dolor bajo la articulación metatarsofalángica del pie.
5-Emplear almohadillas de silicona para juanetes que encontrarás a la venta en centros especializados. Resultan útiles para reducir la irritación de la prominencia y disminuir la inflamación asociada cuando se combinan con el uso de zapatos cómodos que no aprieten la zona.
6-El tratamiento quirúrgico se emplea en los casos de mayor gravedad. Existen diferentes técnicas, siendo más utilizadas la cirugía percutánea del pie y la cirugía mínima invasiva que presentan menos complicaciones tras la operación.