Es tiempo de cremas y, una vez hemos pasado el verano, nos apetece cocinar platos más calentitos y sabrosos. Las cremas dan mucho juego y se pueden utilizar todo tipo de ingredientes e incluso mezclar los diferentes trozos de verdura que nos han sobrado de otras recetas para evitar que ...
Es tiempo de cremas y, una vez hemos pasado el verano, nos apetece cocinar platos más calentitos y sabrosos. Las cremas dan mucho juego y se pueden utilizar todo tipo de ingredientes e incluso mezclar los diferentes trozos de verdura que nos han sobrado de otras recetas para evitar que se pierdan.
Ahora bien, lo más probable es que alguna vez hayas cocinado una crema y te haya salido demasiado líquida. Si es así no debes preocuparte porque a todo el mundo le ha pasado. Lo mejor de todo es que existe un truco muy fácil de seguir que solucionará este problema.
Lo cierto es que es muy sencillo porque los únicos ingredientes que vas a necesitar para llevarlo a cabo son agua mineral y maicena. Si nunca antes habías utilizado maicena en la cocina, te aconsejamos que pruebes a añadirla a tus guisos, bizcochos, sopas y cremas.
En este truco deberás utilizar agua mineral, aunque asegúrate de que sea de calidad y emplea agua filtrada del grifo o embotellada para añadir un buen sabor a tus cremas. Lo siguiente que tienes que hacer es diluir la maicena en el agua y darle vueltas hasta que no quede ningún grumo. Una vez hecho, puedes incorporar esta mezcla en la crema pero asegurándote de hacerlo lentamente.
Si quieres espesar una crema de verduras que te ha quedado demasiado líquida, es importante que la crema siga caliente. De hecho, si han pasado unos minutos desde que la cocinaste, es aconsejable que la calientes unos minutos. De ese modo conseguirás que la maicena se disuelva mejor y evitarás la presencia de grumos.
Una vez hayas removido unos segundos, te darás cuenta de que la textura de la crema habrá cambiado, volviéndose más espesa.
En temporada de otoño, las cremas de calabaza son perfectas para toda la familia. Si eres de las que eran habitualmente preparan este entrante delicioso, además de espesarla con el truco que te hemos enseñado, utiliza las pepitas de calabaza para añadirlas por encima en vez de utilizar los clásicos trozos de pan tostado o crotones.
También te aconsejamos que pruebes a hacer crema de lentejas durante los próximos meses. Las legumbres son muy saludables y sus propiedades son esenciales para el organismo. Además, esta receta es igual de sabrosa para niños y adultos.
Lo único que tendrás que hacer es rehogar trozos de zanahoria, cebolla, puerro e hinojo. Después agrega las lentejas y cúbrelas de agua hasta que estén bien cocidas. Lo último será triturar la mezcla y añadir quesitos para añadir textura y hacer que tengan un sabor más apetecible para los pequeños.