El mercado de la compraventa de segunda mano aumenta en millones su popularidad mundial

El mercado de la ropa usada, ya frecuente en algunos países como Estados Unidos desde mediados del siglo XX, hizo aparición en múltiples mercados de urbes europeas y otros lugares del mundo.

02/11/2022

A partir de la década de 2010 vimos aparecer numerosas tiendas, concentradas en áreas o calles específicas de ciudades como Barcelona y Madrid, dedicadas a la compra y venta de ropa de segunda mano. Desde cadenas como Humana, centrada en dar un nuevo uso a ropa a bajo coste con ...

A partir de la década de 2010 vimos aparecer numerosas tiendas, concentradas en áreas o calles específicas de ciudades como Barcelona y Madrid, dedicadas a la compra y venta de ropa de segunda mano. Desde cadenas como Humana, centrada en dar un nuevo uso a ropa a bajo coste con fines benéficos, a Flamingos, enfocando su venta en ropa vintage hacia un público concreto, la popularidad de este mercado vivió una tendencia de éxito creciente no solo en el estado español. En todo el mundo, la aparición tiendas o aplicaciones de venta de ropa usada fueron aumentando su éxito de manera lenta pero constante.

Según un estudio presentado por la agencia Thredup, entre 2012 y 2016, las ventas en este sector aumentaron de unos 11 millones de dólares a 17,5 millones, crecimiento notable para ese periodo de 5 años. No obstante, en postpandemia ha habido una explosión de gran magnitud dentro de dicho mercado. En 2021, sus ingresos aumentaron de manera vertiginosa a 96 millones, hasta llegar a 119 millones en la actualidad.

Sus perspectivas asemejan más que favorables. Mientras más gente opta por la compra, venta e intercambio de ropa usada, los negocios dedicados a ello, tanto tiendas físicas como aplicaciones para móvil o páginas web, siguen floreciendo, augurando un crecimiento del sector en un éxito de ingresos de 218 millones para el año 2026.

Sin duda genera curiosidad que, tras la pandemia mundial, el mercado de la ropa usada o reutilizada haya tenido un impacto tan profundo a nivel económico. A ello se debe una concienciación hacia la industria textil, el consumo masivo y el descarte de ropa que apenas ha sido utilizada por sus propietarios, en especial en un contexto donde la crisis económica derivada del COVID-19 afectó a gran parte de la población. Comprar ropa usada ha dejado de ser un símbolo de carencia económica o exclusión social, para ser una alternativa práctica, barata y ecológica.

El mercado de las prendas reutilizadas ha ganado una nueva connotación positiva, un calado simbólico alrededor de las imágenes de nostalgia e idealización del pasado que a nivel cultural ha ido marcando a las nuevas generaciones gracias a films y series televisivas.

Ya sea por cuestiones prácticas, ecológicas o de moda, parece asegurarse un éxito creciente de la ropa reutilizada frente a las competitivas marcas de ropa habitualmente asentadas en el mercado mundial.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy