Transforma tu baño en uno de ensueño sin caer en lo estridente

Merce Rey

Lo mejor de todo es que no necesitas tirar tabiques ni tampoco acometer unas obras muy laboriosas, tan sólo aplicar unos pequeños cambios y vualá, objetivo más que conseguido.

15/11/2022

Al abrir la puerta de esta estancia nos tiene que transmitir tranquilidad, relajación y bienestar. Todos los elementos expuestos deben guardar una coherencia entre sí. Huye de lo sobrecargado y de los colores chillones y apuesta por el minimalismo y los materiales naturales. Como no podemos colocar la ducha y ...

Al abrir la puerta de esta estancia nos tiene que transmitir tranquilidad, relajación y bienestar. Todos los elementos expuestos deben guardar una coherencia entre sí. Huye de lo sobrecargado y de los colores chillones y apuesta por el minimalismo y los materiales naturales. Como no podemos colocar la ducha y la bañera al aire libre y no hay nada más placentero que darse un baño sin nada que nos moleste, la naturaleza se viene con nosotras al interior. ¿Cómo es posible? A través de unas pequeñas pinceladas. Por ejemplo, en una de las paredes de este habitáculo incorpora el papel pintado con diseños que evoquen esta sensación (flores, plantas, animales exóticos, etc.). Otra manera de hacerlo será con la colocación de plantas o flores en una maceta o jarrón en la encimera del lavabo, en una estantería o en lugar que más te guste. No debes descuidar el suelo. Aquí tienes dos opciones o bien optar por unas baldosas hidráulicas florales, geométricas o elegir la madera, que puede ser con un parqué apto para ambientes húmedos o con un pavimento porcelánico que imite la madera o la piedra. Volviendo a las paredes si lo del papel pintado no te convence, píntalas con colores que te transporten al aire libre, elige el verde, el azul o el terracota. También van bien los azulejos en esas tonalidades, así como en blanco o en gris.

Abre una ventana a la naturaleza

Si la madera ya estaba presente en el suelo el mobiliario no iba a ser menos. Los muebles suspendidos con lavabos sobre encimera, con uno o dos senos, continúan en auge. Pero no nos podemos despistar porque los lavabos de tipo pedestal, que es como si el agua emergiese de una fuente interior, le siguen muy de cerca. El orden y la limpieza son vitales en el baño, es por eso que, en el caso de tener espacio, el mueble principal se completa con uno auxiliar, a ser posible en madera. Las fibras naturales están presentes en forma de accesorios. Es el caso de alfombras, situadas a los pies de la encimera, las cestas de mimbre para guardar la ropa sucia, o las escaleras de bambú en las que poder colgar las toallas mojadas. Añadir dosificadores de jabón, jaboneras o botes para meter la pasta de dientes y el cepillo fabricados en bambú contribuye a reforzar este escenario natural tan particular. Los espejos de baño en madera son un reclamo, sobre todo si esconden detrás un compartimento secreto para guardar los útiles de higiene y tenerlos siempre a mano. Si tienes espacio de sobra instala una silla de mimbre o ratán en él. Así, te servirá para colocar en ella la ropa limpia que te vayas a poner tras el baño.

transforma_bano_15478_20221108103759.png (600×400)


Foto de Sanibell BV en Unsplash.

FOTO PRINCIPAL.: Foto de Jared Rice en Unsplash.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy