Qué es la diabetes La diabetes se produce cuando el cuerpo no puede producir o utilizar la insulina de manera eficaz. La insulina es una hormona que se necesita para convertir el azúcar en la sangre (glucosa) en energía para el cuerpo. Esta enfermedad puede originarse por el estilo de ...
La diabetes se produce cuando el cuerpo no puede producir o utilizar la insulina de manera eficaz. La insulina es una hormona que se necesita para convertir el azúcar en la sangre (glucosa) en energía para el cuerpo. Esta enfermedad puede originarse por el estilo de vida, la dieta y la genética. Hay que tener en cuenta que no se puede curar, pero se puede controlar. De hecho, si se controla, no tiene por qué afectar significativamente a la calidad de vida o la esperanza de vida. Sin embargo, si no lo hacemos, la diabetes puede causar problemas de salud graves, como enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares, ceguera, insuficiencia renal, etc.
La diabetes tipo 1 es un tipo de diabetes autoinmune en la que el cuerpo no puede producir insulina. Esto quiere decir que el sistema inmunológico (que protege al cuerpo de enfermedades) ataca y destruye las células beta del páncreas. Sin células beta, el cuerpo no puede producir insulina. Las células beta son células del páncreas que producen insulina. La causa exacta de la diabetes tipo 1 no se conoce, pero se cree que es causada por una combinación de factores genéticos y ambientales. Es decir, ciertos genes pueden hacer que una persona tenga más probabilidades de desarrollar diabetes tipo 1. La diabetes tipo 1 generalmente se diagnostica en niños, adolescentes o adultos jóvenes, y requiere insulina para sobrevivir.
La diabetes tipo 2 es el tipo más común de diabetes. Se cree que es causada por una combinación de factores genéticos y ambientales, como el estilo de vida y la dieta. La diabetes tipo 2 generalmente se diagnostica en adultos, pero también se está volviendo cada vez más frecuente en niños. La diabetes tipo 2 puede ser controlada con dieta, ejercicio y medicamentos, pero algunas personas también necesitan insulina.
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que se presenta durante el embarazo. Se cree que es causada por cambios hormonales durante el embarazo, y afecta a aproximadamente el 5% de todos los embarazos. La diabetes gestacional generalmente se controla con dieta y ejercicio, pero algunas mujeres también necesitan medicamentos o insulina.
Los síntomas de la diabetes pueden ser muy sutiles, incluso algunas personas con diabetes tipo 2 no tienen síntomas. De hecho, puede ser que se tenga diabetes y no se sepa. Algunos de los síntomas más comunes de la diabetes son:
Orinar con frecuencia
Mucha sed
Sensación de hambre en exceso
Mucho cansancio
Visión borrosa
Pérdida de peso sin razón alguna
Cortes que cuesta sanar
Sensación de hormigueo en manos y pies
Piel seca
Irritabilidad
Dificultad para concentrarse
El tratamiento de la diabetes tipo 1 requiere insulina. La insulina es una hormona producida por el páncreas que ayuda a que el azúcar pase de la sangre a las células del cuerpo. Las personas con diabetes tipo 1 necesitan insulina todos los días para mantener los niveles de azúcar en sangre dentro de un rango normal. No se conoce una cura para la diabetes tipo 1. El tratamiento de la diabetes tipo 2 incluye cambios en el estilo de vida y fármacos. Los cambios en el estilo de vida incluyen perder peso, comer de manera saludable, hacer ejercicio y medicación específica que la debe recetar tu médico.