Según la Sociedad Española del Sueño, los españoles no dormimos demasiado bien. De hecho, cerca del 60% no duerme como debería, mientras que más de un 10% no logra descansar. Teniendo estos datos nos damos cuenta de que la calidad del sueño en España deja mucho que desear y las ...
Según la Sociedad Española del Sueño, los españoles no dormimos demasiado bien. De hecho, cerca del 60% no duerme como debería, mientras que más de un 10% no logra descansar. Teniendo estos datos nos damos cuenta de que la calidad del sueño en España deja mucho que desear y las horas que descansamos cada noche no cumplen con las expectativas de lo que debería ser: 7 u 8 horas.
En España se venden muchas cajas de fármacos sin receta para dormir tipo Dormidina y también se ha convertido en uno de los países donde más benzodiacepinas se consumen. Esa es la razón por la que el Gobierno se propone elaborar un plan de actuación para tratar los problemas de los españoles a la hora de conciliar el sueño, formando a los sanitarios en este sentido para que puedan atender del mejor modo posible a los pacientes que padecen insomnio.
Para que exista un sueño de buena calidad deben concurrir tres aspectos fundamentales: la duración debe estar en torno a las 7 u 8 horas diarias, el sueño debe ser continuo y no fragmentado y debe ser lo suficientemente profundo y reparador.
Aproximadamente un 10% de la población en España cuenta con algún tipo de trastorno del sueño, ya sea crónico o grave. Además, una buena parte de los españoles se levantan con sensación de sueño y terminan el día muy cansados; síntoma de que no han tenido un sueño suficientemente reparador. Estos problemas de sueño pueden afectar la calidad de vida de las personas e incluso incidir negativamente en su salud.
Lo cierto es que solo nos acordamos de que tenemos que dormir cuando nos metemos en la cama y es básico aprender a dormir bien, algo que está relacionado con el estilo de vida. De ese modo, debemos saber escucharnos y relajarnos para que el sueño empiece a hacer acto de presencia. Estas son algunas claves para llevarlo a buen término: