Los radicales libres son compuestos formados en el organismo que son eliminados de manera natural a través de reacciones enzimáticas específicas. Cuando estos compuestos se producen en exceso, resulta imposible eliminarlos de manera eficaz y se acumulan en el organismo, originando el envejecimiento y la muerte celular. Esta situación provoca alteraciones a todos los niveles, especialmente a la salud ocular.
Nutricionalmente resulta adecuado consumir alimentos ricos en antioxidantes, pues tienen una gran capacidad de protección frente a los radicales libres. Es posible conseguirlo si realizas un menú adecuado en el que incluyas estos alimentos. Puedes consultar tus dudas a un especialista en dietética y nutrición, que te ayudará a adaptarlo a tus necesidades.
Te proponemos unas sencillas ideas para que puedas llenar tu organismo de antioxidantes:
1-Aguacate (con un elevado contenido en vitamina E) con salmón, orégano, limón (rico en vitamina C) y aceite de oliva virgen.
2-Alcachofas (ricas en fitonutrientes y polifenoles antioxidantes) salteadas en aceite de oliva con jamón y garbanzos.
3-Brócoli o brécol (contiene vitamina E y C, betacarotenos e índoles) cocido con patatas y aliñado con aceite de oliva virgen.
4-Espinacas (contienen luteína y zeaxantina) con bechamel o en revuelto con huevo y atún, por ejemplo.
5-Huevos (ricos en triptófano y tirosina) cocidos o a la plancha, por ejemplo.
6-Leche templada con una cucharada de cacao natural (rico en polifenoles).
7-Macarrones integrales con salsa de tomate (contiene una elevada proporción de licopeno), aceite cebolla y carne picada.
8-Macedonia de melocotón (rico en provitamina A) y uvas (ricas en taninos, antocianos, flavonoides y, especialmente, resveratrol, uno de los antioxidantes más potentes) con zumo de naranja (rica en vitamina C).
9-Menestra de coles verdes (como repollo, coles de Bruselas y col, por ejemplo) pues contienen vitamina C, betacarotenos y compuestos ricos en azufre y zanahorias (ricas en betacarotenos y provitamina A) aliñada con aceite de oliva virgen.
10-Salmón (contiene astaxantina) a la plancha con espárragos trigueros.
11-Sardinas (aportan vitamina E y zinc). Si son de pequeño tamaño, puedes cocinarlas en revuelto tras quitarles las espinas; si son grandes, puedes hacerlas a la plancha.
12-Té verde (rico en polifenoles) caliente o frío, como tú prefieras. Mejor sin más aditivos o, si el sabor no te gusta, puedes añadirle un chorrito de limón.
13-Tomate asado con aceite de oliva, ajo y perejil.
14-Yogur con bayas (como moras, fresas, frambuesas y arándanos, por ejemplo) ricas en betacarotenos, vitamina C y antocianinas.
15-Zumo de cítricos (naranja, limón, pomelo y mandarina, por ejemplo) porque presentan una elevada proporción de vitamina C. El limón es el que posee mayor poder antioxidante, seguido de la naranja y del pomelo.
16-Zumo de zanahoria, tomate y naranja. Los dos primeros aportan betacaroteno y la naranja es fuente de vitamina C, una combinación perfecta de la que puedes disfrutar todos los días.