"Son venas hinchadas en el ano y en la parte inferior del recto, similares a las venas varicosas. Pueden desarrollarse dentro del recto (hemorroides internas), o debajo de la piel alrededor del ano (hemorroides externas). Casi tres de cada cuatro adultos tendrán hemorroides de vez en cuando. Tienen varias causas, ...
"Son venas hinchadas en el ano y en la parte inferior del recto, similares a las venas varicosas. Pueden desarrollarse dentro del recto (hemorroides internas), o debajo de la piel alrededor del ano (hemorroides externas). Casi tres de cada cuatro adultos tendrán hemorroides de vez en cuando. Tienen varias causas, pero a menudo la causa concreta se desconoce", afirma en una entrevista con Infosalus el doctor Pedro Juan Tárraga López, miembro del Grupo de Trabajo de Digestivo de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).
Reconoce que constituyen una de las dolencias más frecuentes entre los españoles, afectando la prevalencia del síndrome hemorroidal entre el 5% y el 36% de la población (aunque varía según los distintos estudios), y aumenta hasta más del 50% en personas mayores de 50 años.
"Es muy difícil conocer con exactitud el porcentaje de casos que corresponden a la herencia, pero es cierto que en la gran mayoría de casos existen antecedentes familiares", aprecia este doctor, al mismo tiempo que remarca que las mujeres pueden tener mayor incidencia durante el embarazo, una causa frecuente de aparición.
El médico de familia subraya que la mejor manera de prevenir las hemorroides es mantener las deposiciones blandas para que pasen fácilmente. Así, determina el miembro de la SEMG que para prevenir las hemorroides y reducir los síntomas de hemorroides se deben seguir los siguientes consejos:
1. Come alimentos ricos en fibra; come más frutas, verduras y cereales integrales; hacerlo ablanda las heces y aumenta su volumen, lo que te ayudará a evitar el esfuerzo que puede causar hemorroides.
2. Agrega fibra a tu dieta progresivamente para evitar problemas de gases.
3. Bebe mucho líquido. entre seis y ocho vasos de agua, y otros líquidos (no alcohol) por día para mantener tus deposiciones blandas; considera agregar suplementos de fibra ya que la mayor parte de las personas no consumen la cantidad recomendada de fibra (de 20 a 30 gramos al día) en su dieta.
4. No hagas esfuerzos, ni contengas la respiración mientras evacuas porque genera una gran presión en las venas de la parte inferior del recto.
5. Ve al baño apenas te urja; si esperas para evacuar y el impulso desaparece, la materia fecal podría secarse y ser más difícil de evacuar.
6. Haz ejercicio; mantente activo para prevenir el estreñimiento y para reducir la presión en las venas, lo cual puede ocurrir ante períodos largos estando parado o sentado; el ejercicio también puede ayudarte a perder el exceso de peso que podría estar contribuyendo a las hemorroides.
7. Evita estar sentado durante mucho tiempo; en especial, en el inodoro, ya que puede aumentar la presión en las venas del ano.
8. En el caso de crisis hemorroidal, hay que dar analgésicos y antiinflamatorios, así como baños de asiento y alguna pomada para el tratamiento sintomático.