¿Cómo centrarse en una misma? (de verdad)

Estefanía Grijota

Llega un momento en la vida de cada persona debe reflexionar, ir hacia adentro y "enfocarse en sí misma". Esto puede ser especialmente complicado si te has encontrado orientado a satisfacer las necesidades de otras personas, pero ¿qué significa realmente enfocarte en ti misma de verdad?

02/01/2023

Centrarse en una misma significa anteponer tus propias necesidades, incluso, si tienes compromisos o te sientes condicionada a complacer a las personas y abandonarte a ti misma por el bien de los demás. El terapeuta Lair Torrent dice: "Enfocarse en una misma en lugar de en los demás significa hacer lo ...

Centrarse en una misma significa anteponer tus propias necesidades, incluso, si tienes compromisos o te sientes condicionada a complacer a las personas y abandonarte a ti misma por el bien de los demás.

El terapeuta Lair Torrent dice: "Enfocarse en una misma en lugar de en los demás significa hacer lo que se llama ´elegirte´. Significa darte el regalo del tiempo, trazar límites firmes en torno al tiempo que dedicas a ti misma y contigo misma".

Para muchos, esto puede no ser algo natural, señala, y explica que para las personas que tienden a anteponer las necesidades de los demás a las propias, puede parecer un poco egoísta y egocéntrico centrarse en sí mismas. "Habiendo dicho eso, este tiempo debe verse como una inversión en el propio bienestar mental, emocional, físico y espiritual", agrega.

Y es que, según la experta, parte del problema cultural es que la mayoría de las personas, quizás inconscientemente, asocian la idea de amar a los demás con olvidarse de si mismas. Debido a esta dinámica, a menudo acumulamos resentimientos y frustraciones que no se discuten (y que en realidad pueden terminar lastimando a las personas que nos rodean sin siquiera darnos cuenta). En realidad, para la mejor versión de ti misma, por tu propio bien y el de todos en tu vida, debes darte todo el amor, el apoyo y la energía que puede estar vertiendo en otras personas.

Centrarte en una misma y no en los demás

No tiene nada de malo querer impactar positivamente a las personas que te rodean, pero no a costa de tu propia paz. "Los comportamientos para complacer a las personas toman la forma de autodescuido y desprecio por nosotras mismas para complacer, atender y complacer a los demás. A su vez, sentimos una sensación de aprobación y nos tranquiliza la atención positiva que recibimos. Sin embargo, se produce a expensas de nuestras propias preferencias, deseos, necesidades y bienestar general".

Al final, centrarse en una misma en lugar de en los demás básicamente puede parecer reafirmarse más en las situaciones cotidianas, ya sea pidiendo lo que necesita, diciendo no a las cosas que realmente no quiere hacer o incluso eligiendo qué restaurante va a ir por una vez.

"Amarnos a nosotras mismas, cuidándonos, asegura que nuestro cuidado por los demás en última instancia pueda provenir de un lugar de abundancia interior, un sentimiento de que ya están siendo atendidos desde adentro".

Centrarse en una misma en las relaciones

Centrarse en uno mismo en las relaciones puede sonar contradictorio, pero de hecho, es esencial para que una relación sana florezca y prospere.

"Permitir un espacio personal te da espacio para crecer personalmente. Puede ser una oportunidad para recordar quién eres como individuo y protege contra la formación de vínculos codependientes donde la relación puede comenzar a definirte", dice la experta y agrega: "La gente que pasan tiempo consigo mismas tienden a ser más felices y más arraigados en lo que son y, en consecuencia, tienden a ser mejores y más atentos compañeros".

Foto principal: Pexels

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy