Las dietas milagro más comunes... y que debes evitar

Ángela Zorrilla

Enero es el mes de la dieta por excelencia. Tras las fiestas navideñas, uno de los propósitos del nuevo año es comer mejor y solemos comenzar enero con alguna dieta. Pero estas “dietas milagro” generan muchas dudas. Tantas que Cristina Santurino Fontecha, docente del Máster Universitario en Nutrición y Salud de la Universidad Internacional de Valencia – VIU, nos resuelve las más habituales.

24/01/2023

Durante las últimas décadas y debido principalmente al aumento del sobrepeso y obesidad a nivel global, ha aumentado la proliferación de las dietas milagro, las cuales prometen ser la dieta idónea, adelgazar en períodos muy cortos, fácil y sin esfuerzo. En consecuencia, este tipo de dietas promueven carencias nutricionales o ...

Durante las últimas décadas y debido principalmente al aumento del sobrepeso y obesidad a nivel global, ha aumentado la proliferación de las dietas milagro, las cuales prometen ser la dieta idónea, adelgazar en períodos muy cortos, fácil y sin esfuerzo. En consecuencia, este tipo de dietas promueven carencias nutricionales o un aumento del riesgo de sufrir complicaciones en personas con otras patologías (diabetes, hipertensión…), y en muchas ocasiones, se vuelve a ganar el peso perdido. Esto es debido a la pérdida de peso tan rápida, producida por una restricción calórica excesiva, pérdida de agua corporal e incluso masa muscular, sin verse afectado apenas el componente graso.

¿Cuáles son las dietas milagro más comunes?

Las dietas milagro más comunes se pueden clasificar en 4 grupos:

  1. Dietas hipocalóricas desequilibradas: suponen un déficit calórico extremo, aportando entre 600 y 800 kcal diarias, produciendo déficits de determinados nutrientes si se mantienen en el tiempo y otros síntomas como cansancio, irritabilidad, dolor de cabeza, etc.
  2. Dietas disociadas: en estas dietas no se pueden mezclar en una misma comida alimentos ricos en hidratos de carbono con otros ricos en proteína o grasa, un fundamento ilógico y sin evidencia científica.
  3. Dietas excluyentes: se basan en eliminar algún macronutriente de la alimentación. Además, suele ser necesario comprar productos para su seguimiento y aseguran maravillosos resultados sin esfuerzo.
  4. Otros tipos: en este apartado se incluyen las monodietas, en las cuales sólo se puede comer un mismo alimento durante todo el día; la dieta del grupo sanguíneo o la dieta alcalina.

¿Cómo influyen las RRSS/influencers/celebrities en esto?

Las redes sociales pueden ser utilizadas para difundir información veraz que incluya evidencia científica, pero a su vez es importante utilizar contenido de profesionales de la nutrición y tener en cuenta que la pérdida de peso eficaz se conseguirá de manera individualizada con la suma de un déficit calórico ajustado a cada persona y una adherencia a la dieta que pueda mantenerse en el tiempo buscando la mejor opción.

¿Recomendaciones?

De manera general, llevar a cabo una alimentación saludable y realizar actividad física de manera periódica serán dos normas aplicables para cualquier tipo de dieta. Una alimentación saludable será aquella que esté basada en frutas, verduras, hortalizas, legumbres, cereales integrales, frutos secos, aceites vírgenes, carnes magras, pescado y huevos; y que restrinja los productos ultraprocesados ricos en azúcares, aceites y harinas refinadas, sal y aditivos.

Para que los hábitos te ayuden en lo que te propongas
Descubre los alimentos quemagrasa que acelerarán tu pérdida de peso  
Esta Navidad del turrón te encargas tú: Prepárate con estas 4 recetas
Cómo aumentar tu intuición: 3 consejos estratégicos
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy

Nuestros Podcasts