Numerosos alimentos vegetales contienen proteínas (en algunos casos, más cantidad o de mejor calidad que algunos alimentos animales). Es importante que la proteína que ingerimos sea completa, es decir, que contenga los 9 aminoácidos esenciales que el organismo precisa para su correcto funcionamiento y que únicamente proceden de la alimentación. ...
Numerosos alimentos vegetales contienen proteínas (en algunos casos, más cantidad o de mejor calidad que algunos alimentos animales). Es importante que la proteína que ingerimos sea completa, es decir, que contenga los 9 aminoácidos esenciales que el organismo precisa para su correcto funcionamiento y que únicamente proceden de la alimentación. Se considera que una proteína es incompleta cuando carece de algún aminoácido esencial o los presenta todos pero en cantidad insuficiente. Es fácil resolverlo combinando el vegetal con frutos secos, semillas o cereales (preferentemente) en la misma ingesta o en cualquier otro momento del día.
Entre los alimentos vegetales ricos en proteínas destacarían:
1-Altramuces. Son legumbres con más de 36 gramos de proteína por cada 100 gramos y constituyen un aperitivo o una merienda muy saludable.
2-Cacahuete. Es una legumbre que contiene más de 25 gramos de proteína por cada 100 gramos, grasas saludables, vitamina E y minerales (potasio y zinc, especialmente). Es fácil añadirlo a una receta (crudo, tostado sin sal o en crema). Enriquece cualquier ensalada, por ejemplo.
3-Germen de trigo. Presenta 25 gramos de proteína por cada 100 gramos. Se utiliza en varias recetas como ensaladas, tortillas o batidos, en función del producto que hayas adquirido. No es apto para celíacos por el gluten que presenta.
4-Judías pintas. Son legumbres que se pueden emplear en numerosas recetas saludables como ensaladas, potajes, guisos, sopas y arroces, por ejemplo. Presentan aproximadamente 24 gramos de proteína por cada 100 gramos.
5-Lentejas. Son legumbres de consumo habitual que con tienen 23 gramos de proteína por cada 100 gramos. Aprovecha sus ventajas y consúmelas en combinación con otros vegetales y, si puedes, añade arroz para completar la combinación de aminoácidos.
6-Pipas de calabaza. Presentan más de 30 gramos de proteína por cada 100 gramos, grasas saludables, vitaminas y minerales (especialmente, calcio). Elígelas sin sal y tostadas para comerlas directamente o añadirlas a las recetas que desees porque combinan muy bien con diferentes alimentos.
7-Pipas de girasol. Contiene 27 gramos de proteína por cada 100 gramos de alimento crudo. Elígelas sin sal y tostadas. Puedes comerlas directamente o añadirlas a cremas vegetales, ensaladas, panes o pasteles, por ejemplo.
8-Seitán. Empleado habitualmente en las recetas veganas y vegetarianas para elaborar platos diferentes porque se usa como sustituto de la carne. Contiene 24 gramos de proteína por cada 100 gramos y una baja proporción de grasas e hidratos de carbono. No es apto para celíacos porque contiene gluten.
9-Soja. Contiene, en función del producto de que se trate, entre 40 y 50 gramos de proteína por cada 100 gramos de alimento y una baja proporción de grasas. Según la presentación que hayas elegido, puedes elaborar galletas, masas de pizza, rellenos para lasañas y canelones, ensaladas y hamburguesas, por ejemplo.