La adrenalina, la diversión y el ejercicio físico están más que garantizados. Estas llamativas pistas están instaladas al aire libre en parques o zonas verdes. Se trata de un circuito cerrado de dimensiones reducidas en el que el usuario lo recorre varias veces de principio a fin. Durante el trayecto ...
La adrenalina, la diversión y el ejercicio físico están más que garantizados. Estas llamativas pistas están instaladas al aire libre en parques o zonas verdes. Se trata de un circuito cerrado de dimensiones reducidas en el que el usuario lo recorre varias veces de principio a fin. Durante el trayecto se encontrará con curvas y montículos para bajar y subir. La idea es que no pedalee si va en bicicleta, sino que se deje llevar por el impulso y la inercia del terreno. Todos los participantes deben moverse en la misma dirección, llevar casco puesto y no acudir con vehículos a motor. Dentro de estos circuitos hay varias tipologías. Los de tierra son aquellos que se construyen sobre el propio terreno distribuyendo la tierra para hacer las pendientes. Estos requieren de un mayor mantenimiento, puesto que se van deteriorando con el uso y por ellos sólo pueden circular bicicletas. En cambio, los de asfalto u hormigón son más profesionales porque por ellos pueden rodar un mayor número de dispositivos y su mantenimiento es menor. Por su parte, los modulares son los más versátiles, ya que se montan y desmontan de una forma sencilla en cualquier lugar, mientras que los infantiles van dirigidos a los más pequeños de la casa con trazados más asequibles y adaptados a su edad.
Cualquiera puede animarse a practicar esta nueva modalidad deportiva mediante la cual se ejercitan los músculos de una manera divertida y dinámica. Se puede mejorar la destreza y la agilidad, ganar confianza y perderle el miedo a la velocidad realizando alguna que otra pirueta.
En el vídeo de Restless Bike aconsejan "usar una bici dirt o una BMX" y reconocen que, si elegimos una "de carretera, de paseo o una doble, no va a ir tan bien porque la geometría no está hecha para estos circuitos" y las ruedas deben estar "bien hinchadas". En el caso de que contemos con una "doble suspensión, hay que bloquearla" porque, según advierten, si nos movemos por la pista con "ellas deshinchadas y las suspensiones blandas, no avanzaremos nada". El objetivo es ayudarse de las piernas y los brazos para ejecutar los ascensos y descensos, actuando como si fuésemos un resorte. La velocidad se consigue a través de los `dubbies´ o montículos y con las curvas, en las que "debemos empujar como si lo hiciésemos hacia un muro e ir mirando hacia fuera, hacia donde tenemos que ir". En el momento en que adquieras cierta destreza podrás hacer saltos u otras maniobras que se te ocurran.
FOTO PRINCIPAL.: Photo by Ольга Дьякова.