En ocasiones, el cansancio que percibes se relaciona con tu estilo de vida. Si es esta la situación, lo más sencillo para resolverlo es modificar algunas actitudes que resultan negativas para tu salud. Pasar más tiempo sentada o tumbada no te va a hacer sentir mejor, pudiendo resultar contraproducente para tu salud y aumentando tu percepción de agotamiento vital.
Los expertos señalan que seguir unas pautas sencillas pueden ayudarte a recuperar la energía perdida:
1-Aportar vitamina C. Perfecto antioxidante que te da energía. La encuentras en los cítricos, el pimiento rojo, las fresas, etc.
2-Aprovechar las propiedades de la L-carnitina. Es una sustancia quema grasa que el cuerpo produce a partir de lisina y vitamina C y resulta útil cuando vas a hacer deporte porque moviliza la grasa.
3-Beber agua. El organismo necesita mantenerse hidratado para realizar todas sus funciones. La falta de agua a nivel celular provoca fatiga y cansancio. Puedes consumir infusiones, caldos o añadir hielo a la bebida, por ejemplo.
4-Beber zumos naturales con abundantes vitaminas y clorofila. Puedes prepararlo combinando frutas y verduras: pepino, ajo, manzana, menta, limón y manzana.
5-Comer nueces o cualquier fruto seco que te guste (pistachos, almendras y avellanas, entre otros). Contienen ácidos grasos esenciales (que el organismo no es capaz de sintetizar) y minerales (magnesio, fósforo, potasio, calcio, hierro, zinc y selenio). Son buenos antioxidantes, mejoran el tránsito intestinal y sacian. Es suficiente con tomar un puñado (unos 15 gramos) sin sal y naturales.
6-Consumir coenzima Q 10, cuya función es convertir lípidos y carbohidratos en energía utilizable y proteger a las células de los radicales libres. Abunda en: pavo, pollo y espinacas, por ejemplo. También en comprimidos, pero debes consultar al médico.
7-Disfrutar de las ventajas de la aromaterapia. Los aceites esenciales puedes aplicarlos en las muñecas o en el agua del baño, por ejemplo, y seguir los consejos del experto. Resultan muy adecuados: canela (reduce el cansancio mental y estimula la concentración), menta (estimula la mente y el pensamiento), limón (reduce la ansiedad y facilita la concentración mental).
8-Pedir el café solo. La cafeína actúa a nivel cerebral e incrementa la memoria, el ánimo, la energía y las funciones cognitivas, fundamentalmente. No añadas azúcar refinado; elige el de caña o una cucharada de miel.
9-Pasear un poco (o mucho). Hacer un ejercicio suave te ayuda a estirar los músculos y mejora tu respiración, por lo que aumenta la oxigenación de la sangre y el cerebro. En el trabajo intenta moverte todo lo posible evitando el sedentarismo.
10-Descansar correctamente. Es fundamental que exista un equilibrio entre la actividad y el reposo. Además, el descanso debe ser eficaz en cantidad y calidad.