Desde la fitoterapia, se ofrecen numerosas posibilidades que resultan beneficiosas pero deben ser consultadas previamente al médico porque no todo son ventajas ni sirven para todas las personas. Existen muchos productos en el mercado y con formas de presentación variadas. Si te gustan las infusiones, puedes prepararlas con facilidad. La infusión ...
Desde la fitoterapia, se ofrecen numerosas posibilidades que resultan beneficiosas pero deben ser consultadas previamente al médico porque no todo son ventajas ni sirven para todas las personas. Existen muchos productos en el mercado y con formas de presentación variadas. Si te gustan las infusiones, puedes prepararlas con facilidad.
La infusión se elabora añadiendo la planta al agua hirviendo, tapando unos minutos y colando el preparado antes de consumirlo. Puedes prepararlas empleando una única planta o combinándolas entre sí. Lo más adecuado es que compres el producto en tiendas especializadas y estando bien asesorada. Suele recomendarse el consumo con el estómago vacío, pero pueden causar náuseas (lo que se minimiza si las bebes tras o con la comida, aunque se reduce su eficacia). Si la concentración de planta empleada es muy alta, también pueden presentarse problemas digestivos.
Según los objetivos que te hayas planteado en relación a mejorar tu figura, puedes centrarte en diferentes aspectos y elegir la planta más adecuada para lograrlos. Los especialistas recomiendan algunas mezclas que han demostrado su eficacia:
1-Para eliminar quilos y grasa: espirulina (genera saciedad), malva (actúa como laxante), fucus (reduce el apetito), boldo (metaboliza las grasas), ulmaria (moviliza las grasas), ortosifón (efecto diurético y moviliza grasa).
2-Para reducir la retención de líquidos: hinojo (diurético y digestivo), abedul (diurético y antiedematoso) y cola de caballo (mejora la función renal).
3-Para lograr un efecto completo: fucus, cola de caballo, valeriana y romero (disuelve grasa, reduce el apetito y la ansiedad, sacia y aporta vitalidad).
4-Para mejorar la celulitis: rusco (efecto antiedematoso y antiinflamatorio), hamamelis y ginkgo (eficaces a nivel circulatorio). Puedes combinar ananás, camilina y fresno (destruyen los acúmulos de grasa frecuentes en la celulitis arraigada).
5-Para reducir el apetito: fucus, hinojo y malva (reduce el apetito y tiene efecto saciante, por lo que comes menos cantidad y no percibes la sensación de apetito que se asocia a las dietas de adelgazamiento).
6-Para reducir el nerviosismo que te anima a picar entre horas: azahar, lúpulo y valeriana.
7-Para reducir la ansiedad: amapola (ansiolítica y sedante), valeriana (para tratar angustia y ansiedad), pasiflora (reduce el nerviosismo), lúpulo (interesante en ansiedad, insomnio y depresión).
8-Para reducir la inflamación abdominal: manzanilla, menta y miel (elimina los gases y favorece la digestión).
9-Si necesitas disolver grasas acumuladas: ulmaria, hinojo y zarzaparrilla (regula la digestión y moviliza la grasa que va a ser eliminada del organismo con mayor facilidad).
Todas las infusiones recomendadas precisan, antes de su consumo, el control de un especialista porque, además de los beneficios que se les reconocen, tienen efectos secundarios y pueden interferir con los tratamientos farmacológicos, incrementando o reduciendo la eficacia de los fármacos pautados por el médico.