Existen diversas causas de crisis de pareja que hacen que los matrimonios o noviazgos pasen por malos momentos y se planteen la posibilidad de acudir a terapia juntos. ¿Cuáles son? ¿Os está pasando? Laura Palomares, da con las claves: 1. Falta de tiempo de calidad Es muy importante dedicar momentos del día para ...
Existen diversas causas de crisis de pareja que hacen que los matrimonios o noviazgos pasen por malos momentos y se planteen la posibilidad de acudir a terapia juntos.
¿Cuáles son? ¿Os está pasando? Laura Palomares, da con las claves:
1. Falta de tiempo de calidad
Es muy importante dedicar momentos del día para estar juntos y realizar actividades significativas. Por eso, es importante cuadrar los horarios y no conformarse solo con las tareas cotidianas como la crianza de los hijos, el hogar o el rato de cenar en quince minutos. Hay que buscar tiempo de calidad para compartir.
2. Infidelidades
Las infidelidades son otra de las principales causas de crisis de pareja, y en la mayoría de los casos la huella emocional que deja es complicada de gestionar. El haber traicionado la confianza de la otra parte, hace necesario volver a crear ese vínculo entre ambos. Normalmente, en estos casos suele ser recomendable acudir a terapia de pareja.
3. Desconfianza
Aquí entran los celos. Estos implican inseguridades personales y el miedo a que el otro miembro de la pareja inicie otra relación con otra persona. En los casos más severos, puede surgir una gran frustración ante la idea de que la otra persona tiene su propia libertad y autonomía para decidir qué hacer con su vida.
4. Problemas de comunicación
La falta de comunicación puede venir tanto por el hecho de hablar poco, como por no darle importancia a la escucha activa. De ahí que sea importante reservar momentos para escuchar al otro y no dar por hecho que la mayoría de conversaciones en una relación de pareja son triviales.
5. El estrés
Otra de las causas de crisis más frecuentes tiene que ver con las situaciones de estrés, fuera de la propia relación, pero que afectan psicológicamente. Por ejemplo, el estrés del trabajo, las obligaciones, el malestar causado por una enfermedad, etc.
7. Tabúes sexuales
La falta de comunicación en temas que afectan al ámbito sexual, solo proporciona malestar e insatisfacción en las relaciones íntimas. Aquí es clave la comunicación y la honestidad para volver a conectar.
8. Amor no correspondido
No hay que olvidar que otra posibilidad por la que surgen las crisis de pareja es simplemente que el amor no es correspondido, por lo que una de las personas sabotea constantemente la relación a causa de que no invierte tanto interés en hacer que la otra se sienta cómoda y querida en esa convivencia.