5 ideas para tolerar la frustración

Carmen Reija. Farmacéutica y divulgadora sanitaria

La frustración es una emoción natural, un sentimiento que se puede presentar desde que nacemos. En esa etapa, los adultos que nos rodean se encargan de ayudarnos, pero no pueden permanecer siempre a nuestro lado apartando los problemas de nuestro camino. Los niños necesitan enfrentarse a situaciones frustrantes y tolerarlas sin rabietas, aprendiendo a solucionarlas por sí mismos. Aprender en la infancia que el mundo no se comporta siempre como una desea, es fundamental para sobrevivir sin frustración.

La frustración va a estar presente en tu vida, desde su inicio. En la infancia, los padres no quieren ver a sus hijos tristes o enfadados e intentan protegerlos de cualquier situación que pueda provocarles frustración, dolor o tristeza. Esta actitud, cuando se convierte en una protección excesiva e ilimitada, ...

La frustración va a estar presente en tu vida, desde su inicio. En la infancia, los padres no quieren ver a sus hijos tristes o enfadados e intentan protegerlos de cualquier situación que pueda provocarles frustración, dolor o tristeza. Esta actitud, cuando se convierte en una protección excesiva e ilimitada, puede ser contraproducente. Los niños necesitan enfrentarse a las negativas porque, conseguir todo lo que desean de manera inmediata, les impide aprender a tolerar la frustración, convirtiéndoles en adultos sin resistencia a los problemas que acompañan a cualquier vida normal.

Ver a un niño tirado en el suelo pataleando porque no le han comprado un helado resulta llamativo. Está expresando inadecuadamente su frustración. Numerosos expertos indican que no se recomienda evitar que el niño sienta frustración, lo importante es enseñarle a resistirla, que aprenda a afrontar las situaciones que la generan y adquieran herramientas para sobreponerse sin regodearse en emociones negativas o reaccionar con conductas inadecuadas e impulsivas.

Los especialistas en conducta señalan que, para tolerar la frustración, sería recomendable:

1-Permitir que se presente la frustración

Tener siempre todo lo que uno desea de manera inmediata es imposible. Cuando la realidad es contraria a lo que se desea, aparece la frustración. Es necesario reconocerla, identificar de dónde surge y buscar una solución. Si vivimos bajo un paraguas protector en el que no se permite que aparezca, es imposible aprender a tolerarla.

2-Buscar una solución

Cuando te sientas frustrada porque las cosas no salen como hubieras deseado, el enfado y la ira no son la solución idónea para resolverlo. El problema planteado debe ser resuelto desde el análisis racional, no desde la liberación de una emoción negativa (o varias). Seguro que tienes las herramientas adecuadas para conseguirlo porque te habrás enfrentado a algo similar en otro momento de tu vida.

3-Sentirte independiente y autónoma

Es tu vida y tú decides. Puedes necesitar una ayuda o apoyo momentáneo para resolver el problema que te aflige, pero eres la única que puede elegir.

4-Confiar en ti misma

Es fundamental para no perder tu autoestima. Cuando te sientes capaz de resolver los problemas y buscar las soluciones adecuadas, te resultará más sencillo afrontarlos. Reconocer tus capacidades e incapacidades y valorarlas en justicia es fundamental. Es posible que te enfrentes a situaciones que escapan a tu control o superan tu capacidad real y, para solucionarlo, puedes pedir ayuda a las personas que te rodean sin perder la confianza en ti misma.

5-Aumentar tu paciencia

Es importante entender que esperar para conseguir algo, aunque te genere frustración, puede proporcionarte una recompensa mayor que si actúas de manera impulsiva, agresiva y descontrolada.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy