`La chica de nieve´ es una adaptación del libro de Javier Castillo que lleva el mismo nombre. Las primeras imágenes de esta serie, de tan sólo seis capítulos, nos muestran a unos padres que acuden a la cabalgata de Reyes de Málaga con su hija (Amaya). A partir de aquí ...
`La chica de nieve´ es una adaptación del libro de Javier Castillo que lleva el mismo nombre. Las primeras imágenes de esta serie, de tan sólo seis capítulos, nos muestran a unos padres que acuden a la cabalgata de Reyes de Málaga con su hija (Amaya). A partir de aquí se le pierde la pista a la pequeña de 5 años. Estos hechos ocurren en el año 2010. La periodista Miren Rojo, interpretada por la actriz Milena Smit, tratará de esclarecer los interrogantes que rodean a este caso. Mientras tanto, la policía hará lo suyo por aclarar lo que reamente ocurrió aquel día. Rojo contará con el apoyo de Eduardo, profesor de periodismo, bajo la figura del icónico José Coronado. Aunque tal y como se plantea el argumento, podríamos pensar que se trata de una historia real, pero no es así, ya que estamos ante una ficción. A partir de aquí los saltos hacia delante y hacia atrás serán una constante, se arrojarán pistas que nos hará ver algo de luz a lo largo del túnel, y al mismo también habrá encrucijadas y caminos sin salida. Tiempo después de que produzcan los hechos recibirán una noticia que les dejará perplejos.
A diferencia de la producción audiovisual, la novela se ambienta en Nueva York, en la cabalgata de Acción de Gracias de 1998. En este lugar es donde desaparece Kiera Templeton y lo único que se encuentra de ella serán unos mechones de pelo junto a su ropa. Habrá que esperar al año 2003, fecha que coincide con el cumpleaños de la menor, para que se conozca alguna noticia sobre ella. Al margen de la investigación policial, y tras la pista, estará Miren Triggs, una estudiante de periodismo con alma detectivesca a la que no se le pasará nada por alto. Para conocer la verdad, el lector o lectora deberá acompañar a Triggs a lo largo de las más de 500 páginas en las que se concentra la acción.
Una vez leído, visionado o explorado ambas vías surgirán nuevas incógnitas, que nos podrían llevar sin quererlo a averiguar más sobre lo que se nos plantea. Castillo ya ha hecho los deberes con `El juego del alma´. Sin movernos de la ciudad de los rascacielos y continuando de la mano de Miren Triggs y Jim Schmoer, el antiguo profesor de periodismo de Triggs, estaremos atentas para saber qué es lo que está detrás de la aparición de una adolescente crucificada y la llegada de un misterioso sobre con una polaroid, en la que se puede ver a una chica amordazada y se aporta un nombre, un apellido y una fecha.
El éxito de este diplomado en empresariales y amante de la escritura, Javier Castillo llegó con su primera novela titulada `El día que se perdió la cordura´, que fue dada a conocer en formato electrónico antes de su salto al papel, con la que consiguió vender más de 200.000 ejemplares en un año. Después llegaría la segunda parte: `El día que se perdió el amor´ y una nueva obra: `Todo sucedió con Miranda Huff´, entre otras muchas.
FOTO PRINCIPAL.: Carátula de la serie `La chica de nieve´ de Netflix.