El cacao es el fruto que crece en el árbol del cacao y sus granos están envueltos en vainas. El cacaotero es un árbol tropical americano amazónico, cuyo cultivo originario está a unos 20 grados al norte y al sur de Ecuador. En la actualidad, también se cultiva en África ...
El cacao es el fruto que crece en el árbol del cacao y sus granos están envueltos en vainas. El cacaotero es un árbol tropical americano amazónico, cuyo cultivo originario está a unos 20 grados al norte y al sur de Ecuador. En la actualidad, también se cultiva en África Occidental, América Central y del Sur y Asia. Este árbol suele florecer a los cinco o seis años dando lugar a una mazorca y en su interior suele haber entre 30 o 50 habas de cacao.
Una vez se recogen estas vainas y se extraen las habas, estas se tuestan, se descascarillan y se muelen para obtener lo que se llama la pasta de cacao.
El cacao lo utilizaban las tribus mayas, azteca e inca hace más de 2500 años como remedio medicinal o como producto para hacer trueques, y llegó a Europa en el siglo XV tras la conquista de América. En un primer momento, su consumo no tuvo demasiado éxito hasta que en el siglo XIX apareció la industria chocolatera y lo empezó a mezclar con azúcar que le daban al cacao un sabor muy atractivo y lo convirtieron en un producto casi adictivo.
Con la pasta del cacao se elaboran los chocolates y, en función de su porcentaje, da lugar a un tipo u otro. El cacao está compuesto por un alto índice de grasas, hidratos de carbono y proteínas además de magnesio, fósforo, potasio, teobromina, cafeína, antioxidantes y agua. Tanto el polvo del cacao como la manteca que se obtiene se suelen mezclar con azúcares refinados y leche.
El cacao puro tiene varios beneficios para la salud debido a su alto contenido de antioxidantes y nutrientes esenciales. Algunos de los beneficios para la salud del cacao puro son:
Mejorar la salud del corazón: los flavonoides en el cacao puro pueden mejorar la salud del corazón al reducir la presión arterial y disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Mejorar el estado de ánimo: el cacao puro contiene teobromina, un estimulante natural que puede mejorar el estado de ánimo y la concentración.
Proteger contra el daño celular: los antioxidantes en el cacao puro pueden ayudar a proteger las células del daño oxidativo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Mejorar la función cerebral: algunos estudios sugieren que los compuestos en el cacao puro pueden mejorar la función cerebral y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
Pero también debemos tener en cuenta que tomar cacao tiene algunas contraindicaciones:
Al contener cafeína puede ser perjudicial para las personas con problemas de tensión alta.
También puede llegar a interferir a algunos medicamentos.
El cacao puro puede contener histamina. Algunas personas pueden ser sensibles a esta sustancia provocando reacciones alérgicas.
De todas formas, tomado con moderación el cacao puro no tiene por qué suponer un problema para la salud en general.