Las gummies made in Spain con melatonina que te ayudan a dormir y triunfan en Estados Unidos

María Robert 

Dos de cada diez españoles aseguran tener problemas para dormir bien. La melatonina es una hormona natural producida por el cerebro, que resulta clave en la regulación del sueño y la vigilia, y la vitamina B6 contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y función psicológica

21/03/2023

Las dificultades relacionadas con la conciliación del sueño han crecido exponencialmente en los últimos años en España, especialmente desde la pandemia, según los últimos estudios de la AIMC. De hecho, estos datos revelan que ya son más de nueve millones de personas los que declaran sufrir alguna alteración ligada al ...

Las dificultades relacionadas con la conciliación del sueño han crecido exponencialmente en los últimos años en España, especialmente desde la pandemia, según los últimos estudios de la AIMC. De hecho, estos datos revelan que ya son más de nueve millones de personas los que declaran sufrir alguna alteración ligada al insomnio, es decir, que en la actualidad dos de cada diez españoles aseguran tener problemas para dormir bien. De ellos, solo un 18% afirman haber consumido algún tipo de suplemento para combatir el insomnio, el estrés o la ansiedad.

Dentro de este contexto Vitaldin Care, firma especialista en gummies funcionales, se convierte en un aliado para todas aquellas personas que precisan de un apoyo extra que les facilite la conciliación del sueño. En este sentido, la marca española, referencia en EE. UU, cuenta con una innovadora propuesta para este grupo de personas. Se trata de las gummies funcionales de Melatonina Vitaldin Care, formuladas con 1mg de melatonina, una hormona natural producida por el cerebro y que resulta clave en la regulación del sueño y la vigilia.

Tras detectar que el 20% de los adultos sienten reticencia a tomar suplementos alimenticios en forma de cápsula, la firma está penetrando en los principales retailers españoles con sus gummies de melatonina, que resultan mucho más cómodas de consumir. Así pues, estas gummies están elaboradas sin gluten, con aromas naturales y un delicioso sabor a mora, ideadas para que tomar la suplementación diaria sea una rutina que se lleve a cabo con placer a la vez que se ayuda al cuerpo a disminuir el tiempo necesario para conciliar el sueño y aliviar la sensación subjetiva de jetlag o desfase horario.​ Además, estas gummies también contienen 1,4 mg de vitamina B6, que contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y función psicológica.

Establecer una rutina saludable, la clave para mitigar los efectos del insomnio

Con el objetivo de ayudar a las personas afectadas de insomnio y de otros factores que pueden generar alteraciones del sueño, los expertos en nutrición de Vitaldin Care proponen seis consejos para facilitar conciliar el sueño:

  • Acostarse y levantarse siempre a la misma hora. Es importante dormir aproximadamente ocho horas diarias, intentando mantener un horario fijo incluso durante el fin de semana. Esto ayudará a que el cuerpo descanse lo necesario y se completen los procesos biológicos que ocurren durante las diferentes fases del sueño.
  • Evitar distracciones como móviles y ordenadores que pueden interrumpir el sueño. Mantener las pantallas de nuestros dispositivos encendidas en las horas previas a irnos a dormir dificultan la producción de melatonina de nuestro cuerpo, por lo que se recomienda evitar el uso de móviles, tablets, televisiones y otros dispositivos antes de irnos a la cama.
  • Relajarse antes de ir a dormir. Un buen ejemplo de ello sería leer un libro o escuchar música relajada, lo que nos ayudará a que el cuerpo baje de revoluciones después de un largo día y comience a relajarse.
  • Hacer ejercicio regularmente. Mantener un estilo de vida activo y saludable tiene multitud de beneficios para la salud. Más concretamente, cuando hacemos ejercicio nuestro cuerpo genera endorfinas, que ayuda a mitigar los efectos del insomnio. Eso sí, nunca deberá practicarse en las tres horas anteriores a irnos a dormir.
  • Cuidar la alimentación. Mantener una dieta sana y equilibrada contribuirá a reducir las alteraciones del sueño, por lo que los expertos recomiendan evitar comidas abundantes y algunos alimentos como el alcohol o la cafeína, al final del día.
  • Tomar un complemento alimenticio. Aportar una ayuda extra al cuerpo puede resultar muy beneficioso.
Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy