En 1962, una mujer de mediana edad se presenta en la sección de anuncios de la redacción del Hollywood Reporter para poner el siguiente anuncio: "Madre de tres hijos. Divorciada. Americana. Treinta años de experiencia como actriz de cine. Todavía ágil y más afable de lo que dicen los rumores. ...
En 1962, una mujer de mediana edad se presenta en la sección de anuncios de la redacción del Hollywood Reporter para poner el siguiente anuncio: "Madre de tres hijos. Divorciada. Americana. Treinta años de experiencia como actriz de cine. Todavía ágil y más afable de lo que dicen los rumores. Busca empleo estable en Hollywood". El joven redactor que la recibe no da crédito a sus ojos y, a pesar de la rudeza de la mujer, hace todo lo posible por retenerla. Él es Lukas Heller, guionista. Ella Bette Davis, actriz.
El dramaturgo Juan de Mairena es el autor de `Loba (She wolf)´, un espectáculo basado en la vida de la gran diva Hollywood. La actriz tuvo que publicar una demanda de empleo en la prensa cumplidos los 50 y después de ganar dos Oscar. El teléfono había dejado de sonar para ella. Teatro del Navegante, productora y distribuidor de la obra, transporta al espectador a la época dorada de la meca del cine, con sus luces y sus sombras para mostrar a la Bette Davis más sincera, vulnerable, empática, luchadora y de carácter.
Heller y Davis, interpretados por Béatrice Fulconis y Xiqui Rodríguez (también director del montaje), mezclan la ficción y la realidad en una entrevista en la que las estrellas que tanto brillan en el firmamento se oscurecen para dejar ver la verdadera historia de muchas de las mujeres que creíamos inalcanzables.
La obra, subrayan sus creadores, "es un homenaje al coraje, la valentía y el esfuerzo de la mujer trabajadora y, específicamente, a la perseverancia de tantas actrices que se han dejado y se dejan literalmente la piel por defender su trabajo en un mundo liderado por hombres".
Este retrato de Bette Davis al desnudo estará el 12 de mayo en el Teatro Bulevar de Torrelodones, y el 20 de mayo en el Centro Cultural Pilar Miró de Madrid.