6 beneficios del pan de masa madre

J.Lizcano

Más digestivo, aumenta la sensación de saciedad, mejora la absorción de nutrientes y ayuda a regular el funcionamiento intestinal son algunos de los principales beneficios del pan elaborado con masa madre.

12/04/2023

Delicioso, tierno, bueno, saludable… ¡más bueno que el propio pan! Por ello, a lo largo de este post vamos a ver cómo este tipo de pan se ha puesto de moda y por qué han proliferado tantas tiendas y establecimientos especializados en ellos. Elaborado de una manera diferente a los panes ...

Delicioso, tierno, bueno, saludable… ¡más bueno que el propio pan! Por ello, a lo largo de este post vamos a ver cómo este tipo de pan se ha puesto de moda y por qué han proliferado tantas tiendas y establecimientos especializados en ellos.

Elaborado de una manera diferente a los panes más tradicionales o industriales, tenemos que tener en cuenta que la masa madre es un fermento natural que nos permite no tener que utilizar otras levaduras, por lo que su fermentación es muy lenta. Además, las harinas que se usan para este tipo de pan poseen bacterias y levaduras propias que, una vez mezcladas con agua, producen una fermentación natural que no necesita levadura industrial. Por otro lado, al reducirse también el contenido en gluten resulta más digestivo para aquellas personas con alergia a esta proteína, aparte de que contiene una serie de lactobacilos que ayudan a que se absorban mejor los minerales.

Pero cuenta con otros muchos beneficios que vamos a enumerar a continuación:

1. Mejora la digestión: Este tipo de elaboración propicia que las bacterias en la levadura tengan una misión importante: predigerir el almidón de los granos. Lo que quiere decir que el cuerpo humano tarda menos en procesarlo.

2. No contiene gluten: Cuando se prepara este tipo de pan se debe pensar en que llevará mucho tiempo y ese factor hace que también se descomponga el gluten para convertirse en aminoácidos. Algo muy bueno para las personas que son sensibles a este componente.

6-beneficios-del-pan-de-masa-madre

3. Se conserva de manera natural: Muchos panes en el mercado necesitan de conservadores artificiales para que puedan durar mucho tiempo; sin embargo, el pan con masa inhibe el crecimiento de moho, ya que en la elaboración se produce ácido acético y se conserva de manera natural.

4. Bajo índice glucémico: Tal vez muchas personas evitan comer pan debido a que tienen problemas con su peso, es evidente que el pan blanco industrial genera este tipo de problemas –sobre todo en aquellos que tienen problemas con su metabolismo– debido a su alto contenido glucémico; sin embargo, en el pan con masa, este escenario no existe.

5. Numerosas vitaminas y minerales: La composición de la masa madre es tan compleja que alberga muchos nutrientes. Entre ellos se encuentran las vitaminas B1 a B6, B12, folato, tiamina, niacina, riboflavina, vitamina E, hierro, magnesio, calcio, fósforo, zinc y potasio. Además, también tiene un increíble balance de proteínas y ácidos grasos. Esto contrasta enormemente con los productos masivos que mantienen una fracción mínima del nutriente original después de todo el proceso.

6. Mejora el sabor: La masa madre mejora la textura y sabor del pan debido a la levadura natural y las bacterias que intervienen en su proceso de elaboración y la fermentación ayuda a que haya un alto contenido de fibra. De hecho, una cámara de fermentación puede acrecentar este beneficio, pues estas permiten controlar la temperatura y humedad para garantizar la fermentación homogénea del producto.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy