Algunos de los principales problemas, que todos conocemos, son la astenia primaveral o las alergias en la piel, además de un incremento del apetito sexual, celos e infidelidades. Cansancio generalizado No eres tú, bueno sí, pero es algo normal estar cansado y se llama astenia primaveral. Según Psicopartner, la primavera se refiere ...
Algunos de los principales problemas, que todos conocemos, son la astenia primaveral o las alergias en la piel, además de un incremento del apetito sexual, celos e infidelidades.
No eres tú, bueno sí, pero es algo normal estar cansado y se llama astenia primaveral. Según Psicopartner, la primavera se refiere al tipo de fatiga que aparece con los cambios de temperatura producidos durante esta estación. Los cambios en el humor o el insomnio son solo algunas de sus manifestaciones.
Como estamos al aire libre, puede incrementarse el temor por los espacios descubiertos o abiertos y que puede acabar desencadenando una enfermedad. esto sucede especialmente a quienes ya sufren de este trastorno, que puede aumentar, pues quienes tienen este problema sienten que se manifiesta mucho durante los meses de primavera.
Durante la primavera, las personas que sufren trastornos psicológicos, como depresión o ansiedad, tienen variaciones en la sintomatología.
Esto es debido a los cambios en la luz, la temperatura y el ambiente, que tienen un efecto en la respuesta hormonal y en el comportamiento. Y hay personas más sensibles a las que les afecta todo ello mucho más.
Sí, en primavera salimos y estamos más felices, y todo nos pica. Más del 20% de la población padece alergia a algún tipo de polen, lo que conlleva una alteración del humor del individuo afectado, que suele debilitarse.
Esto no es nada negativo, al contrario. Según Psicopartner, el aumento del deseo sexual se da por el buen clima. Ahora bien, los expertos comentan que también pasa que en la primavera salen a la palestra los celos e infidelidades entre parejas.
Para hacer frente a todo ello, podemos seguir una serie de consejos:
Si nos movemos, notaremos que tendremos más energía y reduciremos algunos de los problemas como ansiedad o depresión.
Viene del hilo anterior, pues hacer deporte nos motiva, nos descansa, y hace surgir la hormona de la felicidad.
Ante el cansancio continuado, lo ideal es poder descansar más, aumentando las horas de sueño.
Si estamos por los suelos, las vitaminas intentan que nosotros nos sintamos mejor, siempre que esto vaya acompañado de una alimentación variada y equilibrada.
Sale el sol y estamos más tiempo al aire libre, como socializamos más, es verdad que nos sentimos más optimistas. Y esto también lo podemos conseguir cada mañana afrontando la cosas de otra manera y relativizando, porque los problemas los vemos nosotros y a veces no los hay.
Si seguimos con algunos de estos síntomas, quizás necesitamos ayuda de profesionales. Sabrán darnos las herramientas adecuadas para que podamos decidir y reducir aquellos problemas de salud mental, de alergia o bien de falta de energía de esta época del año.