Qué es la sinestesia y cómo sacarle provecho

Sonia Baños

La sinestesia es un fenómeno neurológico bastante particular que sufren algunas personas. No se trata de ninguna enfermedad y además está relacionado con personas muy creativas y artísticas. Hoy en esvivir.com te contamos qué es la sinestesia y cómo sacarle provecho en tu día a día.

28/04/2023

Qué es la sinestesia La sinestesia es un fenómeno neurológico en el cual la estimulación de un sentido provoca una experiencia en otro sentido distinto. Por ejemplo, una persona con sinestesia puede percibir letras o números con colores específicos, o puede experimentar sabores al escuchar sonidos. La sinestesia es un fenómeno poco ...

Qué es la sinestesia

La sinestesia es un fenómeno neurológico en el cual la estimulación de un sentido provoca una experiencia en otro sentido distinto. Por ejemplo, una persona con sinestesia puede percibir letras o números con colores específicos, o puede experimentar sabores al escuchar sonidos.

La sinestesia es un fenómeno poco común, pero se estima que afecta a alrededor del 4% de la población. Las personas con sinestesia pueden tener diferentes tipos de asociaciones entre sentidos, y a menudo experimentan estas sensaciones de manera involuntaria y consistente a lo largo del tiempo.

La sinestesia puede ser hereditaria y puede estar asociada con ciertas condiciones neurológicas, como el autismo o la epilepsia. Aunque la sinestesia no se considera una enfermedad o trastorno, puede afectar la forma en que las personas perciben y procesan la información sensorial, y puede tener un impacto en su creatividad y percepción artística.

Cómo vivir con sinestesia

Vivir con sinestesia puede ser una experiencia única y fascinante, aunque a veces puede presentar desafíos en la vida cotidiana. Aquí te mostramos algunas sugerencias para manejar la sinestesia:

  1. Aprende sobre tu tipo de sinestesia: Es importante entender cómo funciona tu sinestesia y cómo se relacionan los diferentes sentidos en tu caso particular. La comprensión de tu propia sinestesia puede ayudarte a aprovechar las ventajas de esta condición y a encontrar formas de lidiar con sus efectos.

  2. Encuentra maneras de expresarte creativamente: Muchas personas con sinestesia tienen habilidades artísticas, como la pintura, la música o la escritura, que les permiten expresar sus asociaciones sensoriales de manera creativa. Explora tus talentos y encuentra formas de canalizar tu sinestesia en actividades artísticas que te permitan compartir tu experiencia con los demás.

  3. Comunica tu experiencia: La sinestesia puede ser difícil de explicar a personas que no la tienen. Aprende a describir tus asociaciones sensoriales a los demás de una manera clara y concisa. Esto puede ayudarte a compartir tu experiencia con amigos y familiares, y a aumentar la comprensión de esta condición en la sociedad en general.

  4. Busca apoyo: A veces puede ser difícil lidiar con los efectos de la sinestesia en la vida cotidiana. Busca el apoyo de grupos de apoyo o de personas que tienen la misma condición. Esto puede ayudarte a sentirte menos aislado y a encontrar formas de manejar la sinestesia de manera efectiva.

  5. Celebra tu singularidad: La sinestesia es una condición única que te hace ver y experimentar el mundo de una manera diferente a la mayoría de las personas. Aprende a apreciar tu singularidad y a disfrutar de las ventajas de tener una perspectiva única sobre el mundo.

Personajes históricos con sinestesia

  1. Vladimir Nabokov: El autor de "Lolita" y otros libros famosos era conocido por tener sinestesia de colores y sonidos. En su libro "Habla, memoria", Nabokov describe su experiencia de asociar letras y sonidos con colores específicos.

  2. Pharrell Williams: El músico y productor Pharrell Williams ha hablado abiertamente de su sinestesia, que se manifiesta como la asociación de colores con sonidos específicos. Él ha dicho que su música a menudo se inspira en las imágenes mentales que tiene de colores y formas mientras compone.

  3. Vincent van Gogh: El famoso pintor postimpresionista tenía sinestesia de colores y sonidos, y a menudo utilizaba colores muy vibrantes en sus pinturas. En una carta a su hermano Theo, Van Gogh escribió sobre cómo asociaba ciertos colores con emociones y estados de ánimo específicos.

  4. Billy Joel: El cantautor estadounidense Billy Joel ha dicho que tiene sinestesia de colores y sonidos. Él ha dicho que sus canciones a menudo se inspiran en las imágenes mentales que tiene de colores mientras compone.

  5. Franz Liszt: El famoso compositor y pianista húngaro tenía sinestesia de tonos y colores, y a menudo usaba sus asociaciones sinestésicas para crear música. En una carta a un amigo, Liszt escribió que "el color es el teclado, los ojos son los martillos, el alma es el piano con muchas cuerdas".

  6. Ed Sheeran: En una entrevista, el cantante y compositor británico reveló que tiene sinestesia de colores y sonidos. Él ha descrito cómo ve colores específicos cuando escucha ciertos tonos y acordes musicales.

  7. Lady Gaga: La cantante ha descrito cómo ve colores específicos cuando piensa en letras o palabras. Por ejemplo, ella ha dicho que la letra "M" es de color marrón, mientras que la letra "A" es de color rojo. Ella también ha descrito cómo asocia ciertos colores con emociones y estados de ánimo específicos

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy