Para garantizar que la muñeca representa fielmente a una persona con síndrome de Down, Barbie ha trabajado junto con la "National Down Syndrome Society" (NDSS) de Estados Unidos en el diseño de la muñeca y sus complementos. La NDSS es una asociación que ayuda a las personas con síndrome de ...
Para garantizar que la muñeca representa fielmente a una persona con síndrome de Down, Barbie ha trabajado junto con la "National Down Syndrome Society" (NDSS) de Estados Unidos en el diseño de la muñeca y sus complementos. La NDSS es una asociación que ayuda a las personas con síndrome de Down y a sus familias en Estados Unidos proporcionándoles recursos, impulsando cambios políticos y colaborando con las comunidades locales. La orientación y la experiencia de la NDSS ha sido clave en el proceso del diseño de principio a fin, incluida la escultura de la muñeca, la ropa, los accesorios y el embalaje. Gracias a su esfuerzo, Barbie ha podido rendir homenaje a las personas con síndrome de Down a través de una muñeca que conectará directamente con la comunidad.
Para celebrar el lanzamiento de la muñeca y promover la inclusión, la visibilidad y la aceptación de las personas con síndrome de Down, los embajadores europeos se han unido a Barbie para celebrar este importante momento para la comunidad. Entre ellas se encuentran:
En España, hemos tenido la gran suerte de poder contar con Mariana de Ugarte como embajadora de Barbie y de esta línea de muñecas. Ella es influencer, escritora y madre de Mariana y Jaime, dos niños con síndrome de Down. Mariana es una defensora y divulgadora de la inclusión de las personas con síndrome de Down, que utiliza su plataforma para dar voz y normalizar a este colectivo además de concienciar a la sociedad. Busca mostrar cómo es la vida de alguien con síndrome de Down y dentro de la familia, favorecer y luchar por la inclusión de estas personas, mediante acciones de apoyo. De hecho, ha escrito un libro donde relata la experiencia de ser madre de dos niños con síndrome de Down y el regalo que ha sido para su vida a pesar de las dificultades de toda maternidad. Como dice ella, la felicidad no entiende de cromosomas.
Mariana de Ugarte, embajadora de Barbie ha mencionado que: "Me parece que siendo Barbie una muñeca tan icónica y que lleva tantos años estando presente en prácticamente todos los hogares donde hay algún niño o niña en edad de juego, me parece una maravilla que se haya creado esta línea que lo que hace es favorecer lo que nosotros buscamos, que es la aceptación a la diversidad, el respeto y ejemplarizar de esta manera que en la sociedad hay cabida para todos. Es un orgullo ser embajadora de esta línea. La verdad es que pensar que Barbie se haya decidido a representar la condición cromosómica que tienen mis hijos me parece algo maravilloso y, sobre todo, que realmente va a ayudar mucho a que los niños entiendan la importancia del respeto y a la inclusión."
Mariana de Ugarte con sus hijos Mariana y Jaime
Aconsejada por la "National Down Syndrome Society" (NDSS) de Estados Unidos, Barbie tuvo clara cada decisión que tomó alrededor del diseño de la muñeca y aquí el motivo de cada una de las elecciones: