En concreto, la maquilladora Cristina Lobato desvela los 10 pasos a seguir para aplicar correctamente el iluminador. ¿Cuál compro? No todos los maquillajes son iguales. En este caso, la experta nombra que esto depende de cada tipo de piel y según el efecto que quieras conseguir. "Existen iluminadores correctores para, además de ...
En concreto, la maquilladora Cristina Lobato desvela los 10 pasos a seguir para aplicar correctamente el iluminador.
No todos los maquillajes son iguales. En este caso, la experta nombra que esto depende de cada tipo de piel y según el efecto que quieras conseguir. "Existen iluminadores correctores para, además de iluminar, corregir imperfecciones, iluminadores fluidos, en polvo o multiusos".
Hay diversos tipos de iluminadores y los correctores son del todo eficaces, en especial sobre pieles maduras.
Suelen ser fluidos y su formato incluye un pincel aplicador, corrigen la zona de la ojera, rellenan pequeñas líneas de expresión y aportan luminosidad "gracias al concentrado de pigmentos cristalinos que contienen", según nombra Lobato.
Es otra de las cosas que puedes hacer para estar mejor y más bella. Añade un par de gotas para crear un brillo radiante natural.
Como prevención, es mejor que no te pases con los brillos si no puede surgir el efecto contrario. La maquilladora indica que las zonas para aplicar el iluminador son: zona alta del pómulo, arco de las cejas, zona del lagrimal y arco de Cupido.
Este maquillaje debe ser siempre el tono en función de tu color de piel y se aplica en la zona alta del rostro al igual que los de la textura fluida.
Estos maquillajes suelen ser multiusos. Pues aportan brillo, naturalidad y también corrección. Según Cristina Lobato, está el de textura en polvo compacto o perlas, la mezcla de diferentes tonos dentro del mismo producto nos permite conseguir un colorete irisado. También se aplica en el párpado como sombra de ojos y conseguimos un look fresco y con un gran aporte de luz.
Hay que tener un especial cuidado con las pieles grasas, hay que evitar usarlos en la zona T.
La experta nombra que se puede entonces aplicar un poco de Biopel o bálsamo tipo 8 Horas de Elizabeth Arden en forma de iluminador.
Crearás un efecto es muy natural y jugoso sin necesidad de brillar con partículas de luz.
Es decir, que no podemos pasarnos con este producto. Lo mejor es iluminar siempre las zonas del rostro que uno quiere y poder así jugar con los polvos de sol para crear diferentes volúmenes.
Otra cosa es, especialmente ahora que viene el verano, que este producto se aplique en la zona de la clavícula e incluso en los hombros para crear un look radiante para las noches estivales.
Cristina Lobato hace magia con sus pinceles desde 2001. Desde entonces, esta profesional del maquillaje continúa formándose casi a diario para ofrecer los mejores servicios de Make Up. Uno de sus principales objetivos es brindar a sus clientes las últimas técnicas y tendencias del mundo del maquillaje.
Consciente de la amplia demanda que existe para formarse como Make Up Artist, Cristina ofrece cursos totalmente personalizados que se imparten en su estudio de maquillaje.