Los ejercicios de respiración se pueden integrar en diferentes partes de tu día dependiendo de lo que esperes obtener de ellas. Como era de esperar, el trabajo de respiración energizante debe practicarse en ...
Los ejercicios de respiración se pueden integrar en diferentes partes de tu día dependiendo de lo que esperes obtener de ellas. Como era de esperar, el trabajo de respiración energizante debe practicarse en momentos cuando tus niveles de energía los notes bajos; esto seguro que lo notarás más justo después de que te despiertes, o durante la calma natural del cuerpo después de comer o por la tarde.
Piensa en cualquier momento en el que normalmente habría tomado una taza de café para obtener una explosión de energía, y reemplácelo con uno de los ejercicios de los que hoy te vamos a hablar desde esVivir.
Wim Hof es un orador motivacional y atleta extremo conocido por ser el creador de la técnica de respiración Wim Hof. Este método implica que el participante tome una serie de respiraciones controladas, seguidas de un período de retención de la respiración. Aquí, te guiamos con lo esencial:
La técnica de respiración 5-3-3 fue conceptualizada por primera vez por el entrenador de baloncesto Dominique Williams. Esta técnica utiliza inhalaciones cortas y exhalaciones largas y profundas, e idealmente se practica a primera hora de la mañana para que te energices y te concentres para el día siguiente. Esto es lo que implica la técnica:
Comienza tomando cinco respiraciones profundas, inhalando por la nariz y exhalando por la boca. Estas deben ser respiraciones que llenen toda su capacidad pulmonar. Exhala por completo.
Luego, tome tres respiraciones muy rápidas, inhalando por la nariz y exhalando por la boca.
Finalmente, tome otras tres respiraciones fuertes.
Este tipo de técnica de respiración se puede practicar sentado o de pie, siempre que los pies estén firmemente plantados en el suelo y la columna vertebral esté recta. Los beneficios mentales y físicos de esta práctica incluyen mayor energía y concentración y menor sensación de ansiedad e incomodidad.
Foto principal: Unsplush