3 técnicas de respiración poderosas que te darán vitalidad al momento

Estefanía Grijota

¿Cuándo deberías usar ejercicios de respiración? Hoy te hablamos de tres p´racticas que puedes probar para llenar tu ciuerpo de energía sin necesidad de té, café u otros productos

Los ejercicios de respiración se pueden integrar en diferentes partes de tu día dependiendo de lo que esperes obtener de ellas. Como era de esperar, el trabajo de respiración energizante debe practicarse en ...

Los ejercicios de respiración se pueden integrar en diferentes partes de tu día dependiendo de lo que esperes obtener de ellas. Como era de esperar, el trabajo de respiración energizante debe practicarse en momentos cuando tus niveles de energía los notes bajos; esto seguro que lo notarás más justo después de que te despiertes, o durante la calma natural del cuerpo después de comer o por la tarde.

Piensa en cualquier momento en el que normalmente habría tomado una taza de café para obtener una explosión de energía, y reemplácelo con uno de los ejercicios de los que hoy te vamos a hablar desde esVivir.

3 prácticas de respiración para aumentar la energía del organismo

El método Wim Hof

Wim Hof ​​es un orador motivacional y atleta extremo conocido por ser el creador de la técnica de respiración Wim Hof. Este método implica que el participante tome una serie de respiraciones controladas, seguidas de un período de retención de la respiración. Aquí, te guiamos con lo esencial:

  • Acuéstate o siéntate en una posición cómoda. Asegúrate de tener una postura abierta para que no haya restricciones en su capacidad para realizar respiraciones completas.
  • Toma conciencia de tu respiración y trata de despejar tu mente de la misma manera que lo harías al meditar.
  • Inhala por la nariz o la boca y exhala sin forzar
  • Repita esto 30-40 veces, inhalando profundamente en su estómago y en su pecho. Cada respiración debe sentirse corta y poderosa.
  • Después de repetir este tipo de respiración profunda la cantidad deseada de veces, toma una última inhalación profunda y suéltela por completo. Una vez que hayas soltado la respiración, trata de aguantar sin volver a inhalar hasta que sientas la necesidad de respirar nuevamente.
  • En esta etapa, toma una respiración profunda y sostenga durante 15 segundos.
  • Puedes repetir todo este proceso 3-4 veces.
  • Según Wim Hof, los beneficios de este método incluyen la reducción del estrés, un mejor sueño, una mayor creatividad, una recuperación más rápida del esfuerzo físico, un mejor rendimiento deportivo y más concentración y claridad mental.

La técnica de respiración 5-3-3

La técnica de respiración 5-3-3 fue conceptualizada por primera vez por el entrenador de baloncesto Dominique Williams. Esta técnica utiliza inhalaciones cortas y exhalaciones largas y profundas, e idealmente se practica a primera hora de la mañana para que te energices y te concentres para el día siguiente. Esto es lo que implica la técnica:

Comienza tomando cinco respiraciones profundas, inhalando por la nariz y exhalando por la boca. Estas deben ser respiraciones que llenen toda su capacidad pulmonar. Exhala por completo.
Luego, tome tres respiraciones muy rápidas, inhalando por la nariz y exhalando por la boca.
Finalmente, tome otras tres respiraciones fuertes.

Este tipo de técnica de respiración se puede practicar sentado o de pie, siempre que los pies estén firmemente plantados en el suelo y la columna vertebral esté recta. Los beneficios mentales y físicos de esta práctica incluyen mayor energía y concentración y menor sensación de ansiedad e incomodidad.

Foto principal: Unsplush

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy