Conseguir un estilo de vida organizado es posible, aunque no sea una de tus cualidades innatas. Se puede conseguir siguiendo buenos hábitos de vida. El primer paso sería despejar tu mente y tu vida, lo que te ayudará a reducir el estrés, cuidar de ti misma y de tu casa, ...
Conseguir un estilo de vida organizado es posible, aunque no sea una de tus cualidades innatas. Se puede conseguir siguiendo buenos hábitos de vida. El primer paso sería despejar tu mente y tu vida, lo que te ayudará a reducir el estrés, cuidar de ti misma y de tu casa, mejorar tus relaciones personales y tu estilo de vida y aumentar tu autoestima y capacidad de concentración. Cuando no conseguimos despejar, nos sentimos mal, desordenadas, incómodas, cansadas y enfermas.
Los expertos señalan que es preciso aplicar este concepto de despejar a todos los ámbitos de tu vida. Así:
1-Casa, el lugar en el que te sientes segura y plena. Mantener tu casa ordenada, hacer la cama, lavar los platos, limpiar, lavar la ropa y mantener las cosas en su sitio es un trabajo duro, pero te aporta paz, tranquilidad y satisfacción.
Lo mejor es ensuciar poco y mantener hábitos semanales como pasar la aspiradora, clasificar los correos electrónicos o limpiar tu armario con regularidad. Algunos hábitos pueden ser mensuales como la limpieza profunda o la compra en el supermercado. Puedes crear una lista de cosas para hacer cada día sin excusas y reducir los objetos innecesarios de tu casa (venderlos o donarlos sería una buena opción).
2-Dinero, que aporta libertad y tranquilidad. Organizando y gestionando de manera creativa tu presupuesto puedes conseguir, aunque no lo creas, ahorrar. Incluye todos tus gastos, hasta ese café que tomas por la mañana. Así podrás controlarlo y realizar un balance correcto de ingresos y gastos.
3-Salud, que suele verse resentida por la falta de tiempo. Disfrutar un estilo de vida saludable te hará sentir bien, te ayudará a ser más eficaz en tu trabajo y aumentará tu motivación para afrontar los problemas diarios.
Hacer ejercicio en grupo te ayudará a pasar un buen rato y elegir alimentos saludables mejorará tu salud. No recortes el tiempo dedicado a la comida porque, si te organizas, podrás hacerlo todo.
4-Trabajo, que es el lugar en el que pasas la mayor parte del día y, al acabar, te sientes agotada. Si eres de las personas que viven pegadas al ordenador, por ejemplo, organizar los archivos con programas específicos te permitirá guardar los documentos en línea y escribir comentarios para mejorarlos, reduciendo el estrés que causa el desorden. Otra opción es emplear programas útiles para realizar trabajos en grupo, por ejemplo.
No descartes usar una agenda de papel para anotar tus citas, las ideas importantes o los tiempos para hacerlas, porque puede ayudarte a lograr paz mental. Eliminar de tu calendario las reuniones que no sean necesarias o poner un tic en las ya realizadas también te ayudará a reducir el estrés.
Si los correos te desbordan, limpia tu ordenador (hasta que en tu bandeja de entrada no haya nada) empleando los tiempos muertos que encuentres.