9 beneficios de comer fresas

Carmen Reija.Farmacéutica y divulgadora sanitaria

Las fresas silvestres se conocen desde la prehistoria, siendo consumida por griegos y romanos. En Europa empezó a cultivarse en el siglo XIII. Las fresas y los fresones de España son famosos por su calidad, cultivándose en diferentes zonas, especialmente en Huelva y en el Maresme barcelonés. Actualmente pueden encontrarse todo el año procedentes de invernaderos, pero es preferible consumir fresas de temporada, criadas de forma natural.

Las fresas, son el fruto del fresal, una planta de la familia de las rosáceas. Su nombre botánico es Fragaria vesca. En su composición química destacaría que aportan pocas calorías y presentan hidratos de carbono, fibra, minerales (hierro y magnesio, especialmente), proteínas y vitaminas (C, K y ácido fólico, ...

Las fresas, son el fruto del fresal, una planta de la familia de las rosáceas. Su nombre botánico es Fragaria vesca. En su composición química destacaría que aportan pocas calorías y presentan hidratos de carbono, fibra, minerales (hierro y magnesio, especialmente), proteínas y vitaminas (C, K y ácido fólico, especialmente).

Entre sus propiedades destacaría que:

1-La presencia de minerales (hierro, magnesio, potasio, calcio, fósforo, manganeso, cobre y silicio) resulta adecuada para la remineralización del organismo y en el tratamiento de déficits nutricionales.

2-Se considera fuente de vitaminas (C, K y ácido fólico, especialmente), indispensables para el buen funcionamiento del organismo.

3-Mejoran la anemia por la presencia de cantidades de hierro elevadas acompañada de una elevada dosis de vitamina C, que mejora la absorción de este mineral.

4-Previenen los problemas cardiovasculares porque el potasio aumenta la diuresis, lo que contribuye a reducir la tensión arterial.

5-Disminuye los niveles de colesterol LDL y triglicéridos.

6-Los pigmentos (antocianinas) que dan color a las fresas mejoran el estado de las paredes de los vasos sanguíneos, lo que ayuda a prevenir trastornos vasculares.

7-Ayudan a eliminar residuos del organismo debido a sus propiedades alcalinizantes y a su riqueza en calcio y potasio, que facilitan la eliminación de ácido úrico.

8-Se consideran adecuadas en dietas especiales porque su aporte energético es bajo y su contenido en fibra crea sensación de saciedad, interesante para personas que deben seguir dietas restrictivas.

9-La baja concentración de azúcares las convierte en adecuadas para diabéticos.

Pero no todo son ventajas porque se desaconseja su consumo a personas que presentan problemas intestinales (como colitis o colon irritable, por ejemplo) porque pueden resultar irritantes, con litiasis renal (piedras en el riñón) debida a oxalatos porque contienen pequeñas dosis de estas sustancias o si existen alergias.

La fresa llega a los diferentes puntos de venta en primavera. Existen diferentes variedades cuya recolección se produce en diversos momentos del año. La más predominante en España es la llamada Reina de los Valles. También se encuentra la denominada Selva, cuyo aspecto es de fresón grande y suele aparecer en el mercado a mediados de julio y durar hasta finales de septiembre.

Puede consumirse de manera directa o como ingrediente de una gran variedad de recetas. La mejor forma de consumirla es natural como postre o en ensaladas. Al ser una fruta de temporada y muy perecedera, puedes emplearla para elaborar conservas (como las confituras o mermeladas).

Deben ser conservadas en el frigorífico, en un recipiente cerrado, para evitar que impregnen con su aroma a otros alimentos. No suele funcionar bien la congelación, pues al descongelarse pierden parte de sus propiedades organolépticas y estructurales y se deterioran rápidamente. Debes lavarla bien para eliminar sustancias químicas nocivas porque no se pela.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy