4 recomendaciones que te ayudarán a cumplir tus objetivos

Carmen Reija.Farmacéutica y divulgadora sanitaria

Realizar e implicarse en actividades agradables, aporta significado a la vida y genera bienestar. Si tu vida está llena de obligaciones o sufres una enfermedad que te impide realizar esas atractivas actividades, tu malestar será mayor. Para reducirlo y controlarlo se recomienda establecer objetivos que te permitan volver a realizar las actividades que antes te resultaban gratificantes. Así lograrás aumentar tu bienestar.

Los expertos señalan que establecer tus propios objetivos aporta numerosas ventajas porque aumentarán tu motivación (tener objetivos facilita cumplir el compromiso de alcanzarlos y anima a ir ajustando la conducta a conseguirlos), orientarán tu percepción y atención en la información que facilita su logro y contribuirán a que pienses que ...

Los expertos señalan que establecer tus propios objetivos aporta numerosas ventajas porque aumentarán tu motivación (tener objetivos facilita cumplir el compromiso de alcanzarlos y anima a ir ajustando la conducta a conseguirlos), orientarán tu percepción y atención en la información que facilita su logro y contribuirán a que pienses que puedes hacer bien las cosas (porque proporcionan criterios para evaluar la capacidad personal). Además, lograr objetivos que suponen un desafío y te generen experiencias agradables inducirá en ti sentimientos de satisfacción.

Si te planteas establecer nuevos objetivos y que sean eficaces, es importante que tengas en cuenta que el objetivo debe ser medible (que te permita detectar que lo has conseguido), debe ser realista (que sea posible alcanzarlo pese a las limitaciones, debe ser gradual (para que cada pequeño éxito te anime a seguir avanzando y evitar sentimientos de fracaso), debe ser conductual e implicar dar pasos o emprender acciones específicas, debe estar centrado en uno mismo y debe ser deseable (para poder lograrlo a pesar del esfuerzo que supone intentarlo).

Si has decidido establecer tus propios objetivos sería recomendable escoger como mínimo una actividad que desees realizar en cada uno de los siguientes ámbitos de tu vida:

1-Actividades placenteras o de ocio. Si has reducido las actividades con las que disfrutabas, ha llegado el momento de volver a realizarlas o buscar otras nuevas. No pienses que la falta de tiempo es un problema porque seguro que lo encontrarás cuando comprendas la importancia de realizarlas y de ir aumentando su número y frecuencia a diario. Todos los días debes tener algo que te guste hacer, que te ayude a concentrarte y a olvidar los problemas durante un rato.

2-Actividades sociales. Si has ido abandonando paulatinamente tus actividades sociales, analiza cómo puedes invertir esta tendencia de forma gradual. Piensa en lo aislada que has llegado a estar, en los amigos con los que ya no te ves o en el tiempo que dedicas a la familia y los amigos y modifica la situación.

3-Ejercicio físico. Es un componente esencial del bienestar y una de las primeras actividades que se abandonan cuando tenemos problemas. Escoge una meta razonable que puedas alcanzar sin esforzarte en exceso (por ejemplo, hacer ejercicio diariamente durante 20 minutos seguidos), ve incorporando otro deporte (como nadar y caminar) o aumenta ligeramente la dificultad (por ejemplo, incrementar el ritmo del ejercicio). Lo que importa es que lo hagas y que aumentes muy poco a poco el ejercicio que haces diariamente.

4-Trabajo en casa o fuera de casa ya sea pagado o no pagado. Muchas personas asocian en trabajo a la autoestima, a la capacidad para ocuparse de sí mismas y a las relaciones sociales. Es importante mantenerse activo mental y físicamente, estableciendo metas concretas respecto al trabajo.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy