Verano, cinco de la tarde, dos niños están tumbados en el sofá, al mismo tiempo que ...
Verano, cinco de la tarde, dos niños están tumbados en el sofá, al mismo tiempo que ven la tele, uno juega con la tableta y otro con una videoconsola: esta escena se repite, día tras día en muchos hogares. La multitarea se está convirtiendo en el modo de entretenimiento habitual para los menores, que pasan un 40% de su tiempo digital realizando varias actividades de forma simultánea, según un informe elaborado por Common Sense Media.
Pero ¿es algo positivo para su desarrollo o puede perjudicarles? Los expertos de Qustodio, referente en seguridad y bienestar digital para familias, han profundizado en esta cuestión y analizan sus principales claves.
El cerebro de los niños está en pleno desarrollo y es especialmente sensible a los efectos de la multitarea digital. Algunas investigaciones han revelado que realizar varias actividades digitales al mismo tiempo provoca cambios en la estructura cerebral que perjudican la atención, el autocontrol y la capacidad de decisión.
También se ha demostrado que mantener la multitarea digital durante largos intervalos de tiempo está relacionado con una reducción gradual de los mecanismos de control cognitivo: refrenar los impulsos, alternar entre tareas de forma eficaz y conservar la concentración. Esto implica que la multitarea digital puede tener consecuencias a largo plazo en el desarrollo de las funciones ejecutivas en los menores.
Además, existen estudios que señalan que la multitarea con medios durante la etapa de aprendizaje puede afectar negativamente a los resultados académicos.
Desde Qustodio, proponen a los padres poner en marcha varias tácticas para disminuir el uso simultáneo de dispositivos electrónicos y promover una conducta digital más saludable entre sus hijos:
Aplicando estas tácticas, los padres ayudarán a sus hijos a incrementar su capacidad de atención y a adquirir una conducta digital más saludable.
Para Eduardo Cruz, CEO y co-fundador de Qustodio, "muchos niños tienen dificultades para concentrarse y prestar atención debido al mal uso que hacen de la tecnología. Como padres tenemos la responsabilidad de guiarles y darles las herramientas necesarias para que la tecnología se convierta en una ayuda para su aprendizaje, no en un obstáculo".