La instagramer Laura López da el salto al formato físico tras embelesar a sus seguidores con una explosión de color y creatividad en formato bodegón, donde las frutas, verduras, dulces, canapés o platos elaborados pueden ser tan sugerentes como los cuadros de un pintor. En su perfil de Instagram (@lauraponts), ...
La instagramer Laura López da el salto al formato físico tras embelesar a sus seguidores con una explosión de color y creatividad en formato bodegón, donde las frutas, verduras, dulces, canapés o platos elaborados pueden ser tan sugerentes como los cuadros de un pintor. En su perfil de Instagram (@lauraponts), en el que ya cuenta con más de 352.000 seguidores, descubre su pasión por la cocina, por la fotografía y el diseño a través de un conjunto de composiciones en las que su foco de atención se centra en los alimentos. No hay uno igual al siguiente. Ahora ha plasmado su faceta de artista en un libro, que lleva por título `Recetas con mucho arte´. Ponts explica en su página web que "lo que más me mueve es querer hacer que todo el mundo quiera comerse la foto que está viendo" y parece que va por muy bien camino porque es como si estos coquetos manjares se trasladasen de las pantallas a la mesa de nuestra cocina para proceder a la degustación de las mismos. Sus fotografías, como bien comenta, "están hechas con mi iPhone y la luz natural de mi casa" y que su taller de trabajo no es otro que su propia cocina y comedor. Su inspiración comienza desde el instante en que va a "salir a comprar, perderme por el mercado y entre todos ingredientes, allá es donde mi mente se inspira y donde todas las ideas empiezan a volar...", explica. Cuando se embarca en un nuevo proyecto, ella misma asegura que lo que hace es "disfrutar de cada pasito y pequeño momento del proceso de creación, me encanta cuidar de cada detalle para conseguir la combinación perfecta".
Su gusto por la cocina le viene de serie, ya que comenzó de pequeña a trabajar en el negocio familiar `Cansaladeria Vilalta de Ponts´, en Lleida, especializado en embutidos, carnes y comida para llevar, y después tuvo la oportunidad también de formarse en la Escuela Hofmann, en la que adquirió sus conocimientos necesarios en gastronomía. Y tras dejar constancia en las redes sociales de su amor por la cocina y fotografía, ahora le da visibilidad en una publicación, de más de 250 páginas a todo color y en tapa dura, en la que nos coge de la mano para formar parte de "un mágico viaje al mundo de las sensaciones y los olores, dando rienda suelta a sus dos grandes pasiones: la cocina y la fotografía". En ella habla sobre su historia, sobre cómo surge ese proceso creativo inicial y compartirá "trucos y exquisitas recetas saludables para triunfar en cualquier ocasión", describen desde planetadelibros.com.
FOTO PRINCIPAL.: Imagen extraída de la página web de Planeta de libros.