Te damos las bases para cuidar y lavar el bikini y el traje de baño con el fin de que no se estropeen y puedan durar varias temporadas. De qué forma mantener nuestro traje de baño Lavar tras cada uso No hace falta lavarlo de forma exhaustiva pero sí pasarle agua cada vez ...
Te damos las bases para cuidar y lavar el bikini y el traje de baño con el fin de que no se estropeen y puedan durar varias temporadas.
No hace falta lavarlo de forma exhaustiva pero sí pasarle agua cada vez que vengamos de la playa y piscina.
Según Yolanda Cardona, CEO y diseñadora de Sandass Beach, lo ideal es enjuagarlo con agua fría para eliminar el cloro, la sal, la arena y cualquier producto químico del agua que puedan dañar el tejido a largo plazo.
Todo lo que podamos lavar a mano siempre es mucho mejor. Pues a veces el bikini está confeccionado con un material algo delicado y no puede ponerse de forma alegre en la lavadora como hacemos con otras prendas.
Para esto es fácil dejarlo en el fregadero o recipiente con agua fría y añadir un detergente suave para la ropa.
En muchos trajes de baño hay cadenas de colores, logos, dibujos, lentejuelas o bien otros accesorios. Por ello, es importante tenerlos en cuenta a la hora de lavarlos para evitar que se puedan desprender. Una gran idea es dar la vuelta al bikini y así lo lavamos del revés mientras lo estamos protegiendo.
En este caso, Yolanda Cardona recomienda evitar el uso de suavizantes de tela al lavar un bikini, ya que pueden afectar negativamente las propiedades elásticas y la durabilidad del traje.
Esto es porque los suavizantes pueden hacer que el tejido sea más propenso a estirarse o perder su forma original.
Si lo lavamos a mano, como hemos visto, hay que sumergir el traje de baño en el agua con detergente y déjalo remojar durante 15-30 minutos. Y posteriormente se lava de forma suave con las manos para eliminar cualquier suciedad o residuo.
A diferencia de lo que solemos hacer con toallas o camisetas, aquí es mejor no retorcer el bikini porque podemos deformar o dañar las fibras del tejido.
Otro consejo de los expertos es que siempre es mejor no sumergir con agua caliente estas prendas. Es mejor que esté templada o más bien fría.
Tras el lavado, hay que secarlo bien. Lo normal es dejarlo secar al aire en una superficie plana y a la sombra. Si le da el sol durante mucho tiempo, entonces también se estropea y pierde color.