¿Piercing en verano? Sigue estos consejos o mejor después del verano
Rosa Girona Roig
Si estás pensando en hacerte un piercing y a la vez disfrutar de la playa y la piscina, los expertos de Aristocracy te aconsejan esperarte a la vuelta. Pero si igualmente estás decidida a hacerte tu piercing sin disponer de esas semanas de cicatrización, Aristocrazy te ofrece unas claves para protegerlo y conservarlo en las mejores condiciones.
Ellos nos cuenta el por qué.
27/07/2023
Aristocrazy sólo realiza anillados mediante aguja, un proceso más higiénico que la pistola, ya que implica menor riesgo de infección, además de ser más preciso y mucho menos agresivo y doloroso. Este verano, te ofrece una serie de recomendaciones para que puedas mantener tu precioso piercing a salvo de la ...
Aristocrazy sólo realiza anillados mediante aguja, un proceso más higiénico que la pistola, ya que implica menor riesgo de infección, además de ser más preciso y mucho menos agresivo y doloroso. Este verano, te ofrece una serie de recomendaciones para que puedas mantener tu precioso piercing a salvo de la arena y del agua del mar y la piscina… y de imprevistos desagradables.
En primer lugar, los expertos anilladores de Aristocrazy recomiendan que, si estas pensado en hacerte un piercing y tienes planeado ir a la playa o a la piscina en las siguientes tres semanas, lo mejor es que disfrutes de tus vacaciones y esperes a la vuelta para ir a verlos y proceder al anillado. Así, evitarás las condiciones adversas a las que se verá sometida la perforación.
Loss expertos y profesionales anilladores desaconsejan por completo los baños en las playas ya que en el agua de mar hay muchos microorganismos que pueden perjudicar la herida que, además, debe estar siempre lo más seca posible.
Con respecto a las piscinas, éstas contienen químicos que irritan la perforación, incluso pueden llegar a inflamarla, con lo que sería recomendable también evitarlas lo máximo posible.
Claves para mantener tu piercing a salvo en verano
Si aun así estás decidida a hacerte tu piercing sin disponer de tres semanas de cicatrización antes de exponerlo a los rigores estivales, toma nota de estas claves para protegerlo y conservarlo en las mejores condiciones:
Evita siempre tocarlo con las manos sucias e, incluso, limpias: se trata de una perforación por lo que, cuanto más lo toques, peor será la cicatrización.
Límpialo solamente con suero fisiológico, enjuaga con agua y seca muy bien.
No lo muevas, no les des vueltas, no manipules tu piercing.
Evita dormir sobre el lado de tu nuevo piercing, al menos en las dos o tres primeras semanas, dependiendo de la zona de anillado.
No eches en tu nueva perforación cremas ni ningún tipo de antiséptico.
No expongas la perforación al sol directo, intenta cubrirla con gorra, sombrero o un pañuelo.
Si decides bañarte hazlo sin sumergir la zona donde tienes el nuevo piercing y trata que sea en un tiempo corto.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de
mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como
analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de
las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea,
impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá
ocasionar dificultades de navegación de la página web.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
¡Adblock detectado!
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
Contenidos exclusivos para profesionales registrados y logueados
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..