Si has vuelto de tus vacaciones de verano con manchas, debes saber que son léntigos solares y que tienen tratamiento. Responde nuestras dudas la Dra. Conchita Pinilla.
25/08/2023
¿Qué son los léntigos? Son áreas oscuras y relativamente pequeñas que aparecen por la exposición al sol. Son un signo de envejecimiento y no entrañan riesgo, solo tienen valor estético. Se suelen presentar en la cara, el dorso de las manos y a veces los hombros. ¿A quién le salen? Sobre todo ...
¿Qué son los léntigos?
Son áreas oscuras y relativamente pequeñas que aparecen por la exposición al sol. Son un signo de envejecimiento y no entrañan riesgo, solo tienen valor estético. Se suelen presentar en la cara, el dorso de las manos y a veces los hombros.
¿A quién le salen?
Sobre todo a partir de cierta edad (de los 45-50 años aprox), por el daño acumulativo de tanto sol. Además, van a más con la edad: los léntigos afectan al 90% de las personas de raza blanca, y más a las mujeres.
¿Cómo se previenen?
La mejor arma para la prevención de las hiperpigmentaciones es la protección solar SPF 50. En cualquier caso, y aunque lo hagamos de la forma correcta, no existe una fotoprotección al 100% de la radiación ultravioleta, de ahí la importancia de utilizar la protección física con gorras, pamelas, gafas de sol y ropa y evitar las horas centrales del día.
¿Y una vez que aparecen, qué hacemos?
Láser fraccionado CO2: Emite una luz coherente, a diferencia de IPL. Es capaz de reducir manchas, arrugas, cicatrices e imperfecciones de la piel y mejorar su calidad y firmeza. Se envían pulsos de luz que eliminan la capa cutánea más externa, calentando al mismo tiempo la dermis a nivel profundo, lo que estimula la formación de colágeno. Para las manchas puede usarse el CO2 o Erbio Fraccionado, y habrá que esperar a la vuelta de vacaciones. Sesiones: Entre 1 y 3. Precio: Alrededor de 300€ por sesión.
IPL: La Luz Pulsada Intensa emite luz en pulsos en varias longitudes de onda, lo que la diferencia del láser, que emite una luz coherente. Se utiliza para tratar, entre otras lesiones, los lentigos solares, a la vez que trata el colágeno y mejora la calidad de la piel. No es una técnica nada agresiva porque no daña los tejidos circundantes y es relativamente superficial. Sesiones: 2 o 3. Precio: 200€ para rostro, cuello y escote.
Peeling a la carta: En función del estado de la piel. Pueden ser de tipo medio, como los de TCA (Ácido Tricoloracético) o el de fenol (también puede hacerse de tipo profundo, pero resulta más agresivo). Te pelas de 3 a 7 días y la piel queda enrojecida al principio, pero permite incorporarse a la rutina sin esperas, con el cuidado de aplicar la máxima protección solar. También puede ser de tipo superficial, más suave: a base de ácido láctico, pirúvico o glicólico. Sesiones: En función del estado de la piel. El precio del peeling parte de 100€.
Fórmula magistral: Retinol, ácido fítico, glicólico, etc. En función de las necesidades. "Las concentraciones de una fórmula magistral poco tienen que ver con las de una crema vendida en grandes superficies, al igual que su eficacia", aclara la Dra. Pinilla.
¿Los léntigos son benignos?
"La mayoría lo son. Sin embargo, hay excepciones y algunos, que crecen progresivamente (son evolutivos) y se hacen grandes, de pigmentación irregular, debe verlos el dermatólogo, que realizará el diagnóstico con una dermatoscopia. En este caso, los léntigos malignos no hay que tratarlos ni con IPL ni con láser", advierte la Dra. Pinilla.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de
mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como
analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de
las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea,
impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá
ocasionar dificultades de navegación de la página web.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
¡Adblock detectado!
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
Contenidos exclusivos para profesionales registrados y logueados
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..