5 pasos para plantarle cara al síndrome postvacacional
Ángela Zorrilla
La vuelta a la rutina al llegar septiembre a veces puede hacerse cuesta arriba. El retorno al despertador, el trabajo y el ritmo frenético puede suponer grandes dolores de cabeza, pero siguiendo el camino adecuado la vuelta será más llevadera.
18/09/2023
Tras meses de calor, playa, amigos, familia y desconexión ha llegado el momento de volver a la rutina, marcarse objetivos y enfrentar este nuevo curso escolar con una actitud positiva y constructiva. Sin ...
Tras meses de calor, playa, amigos, familia y desconexión ha llegado el momento de volver a la rutina, marcarse objetivos y enfrentar este nuevo curso escolar con una actitud positiva y constructiva. Sin embargo, más del 30% de la población española se ve sometida al denominado `síndrome postvacacional´.
5 tips para la vuelta a la rutina
Un momento en el que toca cerrar un capítulo lleno de anécdotas y recuerdos para embarcarse de nuevo en la temida rutina. Para algunos, el mes de septiembre, además de significar nuevos retos y oportunidades puede suponer algún que otro dolor de cabeza, a los cuales les será más sencillo ponerle solución siguiendo estos 5 sencillos pasos:
Regresa un poco antes de tus vacaciones: Aunque todos estamos de acuerdo en la melancolía y pena que suponen el fin del verano, hay veces que es preferible volver un poco antes para que el proceso de adaptación sea más sencillo y progresivo. Lo mismo ocurre con el horario. Después de unas semanas de vacaciones en las que el descanso y la vida despreocupada han estado muy presentes es hora de volver a los horarios corrientes en los que el despertador es el gran protagonista de las madrugadas. Es aconsejable regular el horario unos días antes de regresar al trabajo para que el cambio no sea tan drástico.
Márcate objetivos reales, pequeños y tangibles que te hagan feliz: Si hay algo que nos ayuda a empezar la rutina con energía y buena actitud es tener retos que nos impulsen a diario. Eso sí, realistas. Formula tus retos en positivo y, de todos ellos, comienza por el más pequeño. Esto posibilitará que tu estado de ánimo mejore. Además, existen diferentes ayudas para que tu motivación y estado de ánimo se vean intactos con el paso de los días.
Enfrenta el estrés mucho antes de sentirlo: Y es que sin duda uno de los grandes amigos de la vuelta a la rutina es el retorno al estrés, los días frenéticos y el cúmulo de tareas. Existen múltiples métodos para combatir los síntomas de estrés, por ejemplo, los complementos alimenticios.
Es el momento de cumplir sueños: Aquel curso de cocina que siempre has querido realizar, las clases de pádel o aprender a bailar bachata. Todo aquello que siempre te hubiera gustado hacer, pero para lo que nunca encontrabas el momento adecuado. Empezar la rutina con algo que motive no solo a nivel profesional sino también en el ámbito personal supondrá un impulso para empezar septiembre con ganas, energía y de forma más liviana.
Organiza tus días atendiendo las tareas realmente prioritarias: Uno de los grandes placeres de la llegada de septiembre siempre ha sido estrenar. Estrenar outfits, objetivos, metas y, por supuesto, agenda. Utilízala para marcar tus prioridades diarias. Tanto a nivel laboral como personal. Desde aquello más urgente a lo más importante, pasando por otras tareas secundarias pero que no puedes olvidar. De esta manera conseguirás ahorrar energía mientras intentas recordar todo lo que debes hacer.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de
mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como
analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de
las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea,
impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá
ocasionar dificultades de navegación de la página web.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
¡Adblock detectado!
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
Contenidos exclusivos para profesionales registrados y logueados
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..