¿Te levantas de mal humor? ¡Puedes remediarlo!

Sofía Borrás

Levantarse de mal humor es una situación común que afecta a muchas personas en su vida diaria. Las causas pueden ser diversas y variadas, pero es fundamental comprenderlas para poder abordarlas de manera efectiva y mejorar nuestro estado de ánimo. Recuerda que el mal humor matutino es algo normal en ocasiones, pero si se convierte en algo recurrente, es importante prestarle atención y buscar soluciones adecuadas. Cuidar de nuestra salud emocional y física nos permitirá disfrutar de cada día con una actitud más positiva y equilibrada.

27/09/2023

Por eso, MABOSALUD nos explica algunas de las causas más frecuentes y cómo remediarlo. Despertar en medio de un ciclo de sueño: Cuando nos despertamos en medio de una fase de sueño profundo, es posible que nos sintamos groguis, cansados y de mal humor. Esto ocurre si nos despertamos durante la ...

Por eso, MABOSALUD nos explica algunas de las causas más frecuentes y cómo remediarlo.

  • Despertar en medio de un ciclo de sueño: Cuando nos despertamos en medio de una fase de sueño profundo, es posible que nos sintamos groguis, cansados y de mal humor. Esto ocurre si nos despertamos durante la fase de sueño REM (movimientos oculares rápidos) o durante el sueño profundo.
  • Estrés y ansiedad: Las preocupaciones y el estrés acumulado pueden afectar nuestro estado de ánimo desde primera hora del día. Practicar técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el ánimo.
  • Despertador abrupto: Un despertador estridente o la necesidad de despertarse en un momento específico sin haber tenido un despertar gradual puede causar que nos sintamos irritables y groguis al comenzar el día.
  • Falta de luz natural: La exposición a la luz natural ayuda a regular nuestro reloj biológico. Si nos levantamos en una habitación oscura o sin acceso a la luz del día, puede afectar nuestro estado de ánimo al despertar.
  • Efecto residual de sueños negativos: A veces, los sueños negativos o perturbadores pueden dejar una sensación de malestar emocional incluso después de despertar. El enfoque en pensamientos negativos puede influir en nuestra percepción del día y nuestro estado de ánimo. Intenta cambiar los pensamientos negativos por afirmaciones positivas y practica la gratitud.
  • Hambre o deshidratación: Pasar muchas horas sin comer o beber lo suficiente puede afectar negativamente nuestro estado de ánimo y energía al despertar.
  • Condición médica subyacente: Algunas condiciones médicas, como la apnea del sueño, el síndrome de piernas inquietas o el insomnio crónico, pueden afectar la calidad del sueño y provocar mal humor al despertar.
  • Consumo de alcohol y drogas: Parte de la resaca que aparece después de una noche de alcohol y drogas proviene porque el consumo afecta negativamente al sueño. Así el alcohol y el Cannabis actúan como relajantes del sistema nervioso lo que nos lleva a dormirnos de manera rápida pero altera el ritmo del sueño disminuyendo la calidad del descanso. En cambio la Cocaína genera un efecto euforizante y una intensa actividad fisiológica disminuyendo el tiempo total del sueño y alterando la continuidad.
  • Para que la relación de pareja mejore con los años
    Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
    ¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

    Cookie Consent

    This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy